Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

5 MIN

Ni te imaginas lo que un Nissan X-Trail es capaz de hacer fuera del asfalto (+vídeo)

Son muchos los que acusan a los SUV de ser simples coches para carretera e incapaces en cuanto salen del asfalto. Acusaciones que, en muchas ocasiones, pueden acertar, pero no siempre. Y para demostrarlo hemos decidido hacer lo que nadie en su sano juicio haría con un Nissan X-Trail: sacarlo del asfalto y llevarlo por sitios realmente propios para 4×4 y así tirar abajo esas acusaciones que, muchas veces, son injustas.

Hemos hecho lo que nadie haría con un Nissan X-Trail, y nos ha sorprendido

  • Tiene sólidos argumentos para ser un buen 4×4.
  • Cuenta con un motor eléctrico en cada eje.
  • El motor de combustión actúa de generador.
Nissan X Trail 2022 4

Nissan X-Trail

SUV Grande
33.400 € Ahorra 7.116 €

Y es que mi compañero David Artés ha hecho precisamente eso, coger al SUV japonés y enfrentarlo a algunas de las rutas más exigentes de A Coruña. A priori uno podría pensar que el X-Trail es un coche híbrido pensado para viajar con la familia y circular por la ciudad sin preocuparnos por las ZBE. Y no os falta razón, porque cumple perfectamente para ello, pero también es capaz de mucho más.

El Nissan X-Trail cuenta con un sistema de tracción total conformado por dos motores eléctricos

Esto posible, fundamentalmente, gracias al sistema 4×4 del Nissan X-Trail. Hablamos de un coche con el ya conocido E-Power, lo que se traduce en una mecánica híbrida conformada por un motor de 1.5 litros y tres cilindros que actúa como generador de dos motores eléctricos situados en cada eje. ¿El resultado? Un coche con tracción total y una potencia máxima de 213 CV y unos impresionantes 525 Nm de par.

A ello debemos sumarle unos neumáticos todoterrenos General Grabber AT3 de 29 pulgadas de diámetro y flancos reforzados. Esto se combina con el sistema e-4orce de Nissan, sistema que resulta bastante eficaz gracias a que los motores eléctricos tienen el máximo par de giro desde cero vueltas, lo que permite que no haga falta reductora. Pero, ¿cómo se traduce esto fuera del asfalto?

Las capacidades off-road del Nissan X-Trail

  • Su control de tracción hace un gran trabajo.
  • Contamos con la potencia de los motores eléctricos de manera inmediata.
  • Hace un gran trabajo superando obstáculos bastante complicados.
Una de sus principales ventajas es que, al tratarse de una tracción total eléctrica, puede prescindir de numerosos elementos mecánicos

Debemos tener en cuenta diversos aspectos: los motores eléctricos tienen una relación fija con las ruedas sin embrague y no hay árbol de transmisión, por lo que hablamos de un coche más ligero, más sencillo y nos olvidamos de la necesidad de bloquear el diferencial central. Así que, sobre el papel, suena a que el Nissan X-Trail promete ser un buen todoterreno sin necesidad de recurrir a tanto armamento como un 4×4 convencional.

Esto nos deja con un coche que depende, en su totalidad, de la electrónica, pero ¿cómo se enfrenta a los montes de A Coruña? Con la Torre de Hércules como principal protagonista del fondo del vídeo, David no duda en descubrir de lo que es capaz el sistema e-4orce del X-Trail.

Para ello cuenta con un Nissan Patrol GR para hacer de guía y provocar que el X-Trail pase pos sitios que, en el imaginario de muchos, es imposible que supere. Presiones de las ruedas bajadas y el SUV nipón se enfrenta a la primera subida, donde piedras, desniveles y hierba hacen que sufra ligeramente, pero finalmente consigue subir.

Es capaz de superar obstáculos realmente complicados gracias a la buena gestión del control de tracción y a los neumáticos 4×4 que equipa de serie con el acabado Adventure

La segunda subida implica diferentes cruces de puente, pero el X-Trail también los supera sin demasiadas complicaciones. A ello contribuye también la gestión electrónica que llevan a cabo los modos de conducción de Nissan, siendo el Off-Road el más apropiado para la ocasión.

Sin embargo, en el monte puede complicarse la cosa, obligándonos a bajar del coche, analizar los obstáculos y pensar en la mejor trazada para superarlo. Esto mismo hace David, logrando así, junto al sistema de tracción total del X-Trail, superar diversas zonas bastante complejas. ¿El resultado? Otra coronación más.

Entonces, ¿es un buen 4×4?

El Nissan X-Trail ha demostrado durante el vídeo que, sin lugar a dudas, no solo es un buen SUV familiar, sino también un buen 4×4. Hablamos de un coche con un sistema de tracción total eléctrico, sin marchas y sin embrague, lo que hace que todo sea más sencillo. Esto nos permite también tener el par de giro desde cero, eliminar el sufrimiento mecánico y tener potencia más que de sobra para superar obstáculos.

Hablamos de un buen todoterreno pero también de un coche que cumple perfectamente como SUV familiar

Esto se complemente con unos neumáticos todoterreno de serie, un buen control de tracción y unos modos de conducción que llevan a cabo una buena gestión electrónica. ¿Lo único malo? Un voladizo y una defensa delantera demasiado voluminosos, lo que ayudaría a mejorar sustancialmente el ángulo de ataque.

Vídeo destacado del Nissan X-Trail

Imagen para el vídeo destacado del Nissan X-Trail Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Javier López

Filólogo hispánico con pasión por los coches que ha conseguido unificar el campo de la escritura con el del automóvil en Diariomotor. También soy un romántico empedernido y un nostálgico, así que me veréis echando de menos muchos modelos. De pequeño debí caerme en una marmita con gasolina, o algo así. Seguir leyendo...

Nissan X Trail 2022 4
Logo de la marca nissan

Nissan X-Trail

Ahorra 7.116 €  33.400 €

El Nissan X-Trail tiene el tamaño de un SUV mediano (Audi Q5, Hyundai Santa Fe), con un amplio despliegue tecnológico y con todos los ingredientes para ser un atractivo y moderno objeto de deseo familiar.

Ficha X-Trail
Solicita tu oferta