Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

4 MIN

Por 19.990 €, este SUV tiene más motor que el MG ZS y además es un "Made in Spain" de 4,32 metros de largo

Cojamos con pinzas (con muchas pinzas) eso del «Made in Spain», pues más bien termina su producción en España con el matrimonio de su carrocería y el tren motriz (lo que se conoce como producción por kits CKD), pero sí que ha llegado al mercado haciendo más fuerte que nunca una marca española a través de competitivos todocaminos.

Hablamos de la mítica EBRO y, más concretamente, del EBRO S400, que acaba de lanzar la que puede ser su oferta más llamativas de todas cuantas ha tenido el modelo desde que meses atrás iniciara su comercialización en España, pues ahora anuncia un precio de 19.990 euros, cuando fue lanzado por unos 25.000 euros en un principio (más de 27.000 sin promociones).


Se trata, por tanto, de una promoción sumamente llamativa que tiene como principal ingrediente, cómo no, un fuerte descuento por financiación, ante lo que conviene sentarse a analizar números para saber si es de nuestra conveniencia optar por financiar la compra a través de la marca o de nuestro propio banco, en lugar de pagar al contado.

Con ello, el S400 empieza a tomar ritmo de crucero en su comercialización en nuestro país. De hecho, empieza a ser un coche fácil de ver rodando en las calles de las principales ciudades de España, sitios como Madrid, Barcelona o Málaga.

Bien equipado y con más de 200 CV, este SUV es la mejor alternativa actual a los híbridos de Toyota y Renault.

Y no es para menos, ya que además de su precio el S400 llega haciendo uso de un sistema híbrido convencional con el que poner tierra de por medio frente al resto de la categoría, con excepción del Jaecoo 5, que usa exactamente el mismo sistema, al igual que el Omoda 5 (no olvidemos que se trata de coches que han llegado a España a través de la china Chery). Entre sus rivales, el Toyota Yaris Cross con 131 CV de potencia se queda muy detrás en este aspecto frente a los 211 CV que anuncia el modelo más pequeño de EBRO. Parece, de hecho, una potencia desmesurada para un SUV de este tamaño, aunque bien sabemos que luego en la práctica no la entrega toda de manera tan contundente como cabe esperar tras saber el dato.

Aun así, con 8,7 segundos declarados para hacer el 0 a 100 km por hora, se trata de un coche mucho más rápido que el Yaris Cross, mientras que el consumo se establece en los 5,3 litros. En este último campo, el japonés gana claramente la batalla, pues su versión más eficiente homologa 4,8 litros cada 100 km, mientras que el Dacia Duster Hybrid 155 llega hasta los 4,6 litros a los 100. No obstante, ninguno de los dos modelos mencionados en sus respectivas versiones híbridas llegan a tener un precio tan agresivo con promociones.

El diseño del interior destaca por su modernidad y tecnología avanzada.

Por otro lado, no podemos pasar por alto al MG ZS, que haciendo uso de un esquema híbrido de 194 CV de potencia, es el mayor rival del S400 en España. El modelo de EBRO, de hecho, es el único que puede decir que tiene «más motor» que el ZS en su versión híbrida, aunque aventajándolo en 19 CV de potencia, que porcentualmente no es mucho, pero ahí está la diferencia. Con todas las promociones posibles, el MG ZS parte exactamente del mismo precio que el S400: 19.990 euros.

Acabando, otros aspectos a destacar sobre el S400 están en la calidad percibida de su zona delantera, muy alta teniendo en cuenta que con 4,32 metros de longitud, se trata de un B-SUV, así como una dinámica en la que el confort es la prioridad total. De hecho, tanto es así que sólo será una buena alternativa para quien circule de manera calmada todo el tiempo: si te gusta conducir de manera dinámica, aunque sea de vez en cuando, no es tu coche.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...