Temíamos que China y su industria capitalizase un mercado del coche de precio razonable, en el que hasta hace poco Dacia era hegemónica, y especialmente en lo que respecta al vehículo eléctrico. Pero la reacción europea no se ha hecho de rogar.
Del auge del todoterreno a la hegemonía SUV
Hubo un tiempo en que no había marca que se preciase de serlo sin su respectivo todoterreno. Y en ese tiempo, en aquellos años noventa, Opel disponía en su catálogo no solo uno, sino incluso de dos verdaderos todoterreno. El Opel Frontera marcó una época y ha regresado como SUV. Ya no es un 4×4, pero sí uno de los coches familiares más baratos de su clase, nos lo llevemos híbrido, o eléctrico.

Opel Frontera
- Uno de los coches familiares más baratos de su clase: En versión eléctrica o híbrida, es uno de los coches más baratos de su categoría, y se fabrica en Europa.
- Ya no es un 4×4, pero sí un SUV amplio para su tamaño: Ideal para familias, con configuración de hasta 7 plazas (con motor de combustión).
- La reacción europea no se ha hecho de rogar: Opel planta cara a Dacia y a las marcas chinas con un coche de precio rompedor.






De todoterreno a SUV familiar
Regresa el mito. Regresa el Opel Frontera. Pero no como lo conocíamos. Deja atrás sus raíces 4×4 para convertirse en uno de los SUV familiares más sensatos de 2025. Lo que pierde en capacidades off-road lo gana en competitividad en cuanto a su precio, espacio interior y una configuración versátil que permite gozar de hasta 7 plazas, eso sí, siempre y cuando escojamos la mecánica híbrida.
Características | Opel Frontera |
---|---|
Carrocería | SUV compacto |
Plazas | 5 o 7 (opcional) |
Maletero | 460 litros |
Etiquetas disponibles | ECO (híbrido) / Cero (eléctrico) |
Pocos modelos en su categoría – y sobre todo en su tamaño – combinan así la posibilidad de tener hasta 7 plazas, con un maletero que no se queda corto y que ya es suficiente para las necesidades de una familia.






Un coche híbrido… o eléctrico
Aunque el Opel Frontera se puede comprar con mecánicas híbridas ligeras de 110 o 145 CV, la versión que hoy nos ocupa es la eléctrica. Con un motor de 113 CV y una batería de 44 kWh, ofrece 305 kilómetros de autonomía y la etiqueta Cero Emisiones.
Motor | Potencia | Batería | Autonomía | Etiqueta |
---|---|---|---|---|
Eléctrico | 113 CV | 44 kWh | 305 km | Cero |
Es una configuración muy limitada, en tanto su autonomía lo elimina como coche para viajar con asiduidad por carretera en desplazamientos de larga distancia. Pero sí es una configuración suficiente y, sobre todo, muy económica, si nos lo planteamos como segundo coche o para un uso eminentemente urbano en el día a día.
Uno de los coches más baratos de su clase
Gracias a las ayudas del Plan MOVES, el Opel Frontera Electric parte este mes desde tan solo 16.900 euros. Es un precio llamativo incluso frente a híbridos convencionales o modelos más pequeños. El Dacia Duster, por ejemplo, parte con motores de gasolina de los 18.742 euros.
Versión | Motor | Precio (desde) | Etiqueta medioambiental |
---|---|---|---|
Electric | 113 CV | 16.900 € | Cero Emisiones |
Hybrid | 110 CV | 19.900 € | ECO |
Entre sus defectos, el hecho de que en su versión más básica el Opel Frontera goce de un equipamiento muy muy limitado, que siempre podemos completar optando por una versión superior, y más cara, como la GS, o con los packs de equipamiento disponibles. Y es que de serie el Opel Frontera no dispone, por ejemplo, de equipamiento tan básico en un coche moderno como lo es un sistema de entretenimiento con pantalla táctil.
Equipamiento | Edition | GS |
---|---|---|
Sistema de entretenimiento | Soporte para el móvil | Táctil 10” con conectividad |
Aire acondicionado | Manual | Climatizador bizona |
Llantas | Acero 16” | Aleación 17” |
Asientos calefactados | No | Sí |
Faros | LED delanteros | LED completos |






Maletero y plazas traseras del Opel Frontera:





