Europa responde a China y apuesta por el coche económico. Y es precisamente ese el objetivo que propició el nacimiento de este SUV, que comparte nombre con el que en otro tiempo fuera el todoterreno de referencia de Opel.
El SUV por el que merecía la pena esperar
Ante la presión de la industria china, y de marcas que han bordado el arte – porque así considero que lo es – de crear coches competitivos y atractivos de precio razonable, como Dacia, nacía la plataforma Smart de Stellantis y, de ella, surgía todo un catálogo de modelos: el Citroën C3 y el FIAT Grande Panda, el Citroën C3 Aircross y el que hoy nos ocupa, el nuevo Opel Frontera… y los que están por llegar.

Opel Frontera
El SUV por el que merecía la pena esperar es barato. Si lo pensamos detenidamente, ofrece mucho para lo que cuesta. Desde el más asequible, desde 19.900 euros, por 5.300 € menos que su alternativa Toyota, disponemos de un SUV con espacio para una familia, y de un motor híbrido de 48 V con 110 CV de potencia y cambio automático. Si podemos estirar nuestro presupuesto podemos llevárnoslo, incluso, con tres filas de asientos y 7 plazas.






Un coche híbrido, también disponible con motor eléctrico
El motor más interesante de Opel. Desde la versión más barata, el Opel Frontera monta un sistema híbrido de 48 voltios con cambio automático y etiqueta ECO, no es tan sofisticado, ni tan eficiente, como su alternativa Toyota, pero si por algo brilla precisamente es por disponer de una suerte de hibridación y cambio automático a un precio realmente contenido.
Está disponible en dos niveles de potencia, 110 y 145 CV, ambos pensados para ofrecer suavidad de marcha y consumos ajustados.
Motor | Potencia | Cambio | Etiqueta | Consumo WLTP | |
---|---|---|---|---|---|
1.2 Hybrid | 110 CV | Automático | ECO | 5,2 l/100 km | |
1.2 Hybrid | 145 CV | Automático | ECO | 5,4 l/100 km |
Tan destacable el hecho de que esta mecánica vaya asociada a un sistema híbrido, como el hecho de que disponga de serie de cambio automático. Eso hace que los 19.900 euros de los que parte este Frontera cundan mucho más, puesto que si nos ponemos a configurar la mayoría de los coches de su tamaño, con un cambio automático, veremos como la diferencia de precios es aún más acusada.
Disponible también como eléctrico. De hecho, la necesidad de crear coches eléctricos de precio razonable fue la motivación principal de Stellantis para desarrollar esta plataforma.
(Sobre estas líneas, imágenes del interior del Opel Frontera con y sin sistema de entretenimiento con pantalla táctil)
Si quieres un SUV bien equipado hay que pasar por caja
El equipamiento de serie es muy – demasiado – ajustado. El Frontera Edition incluye instrumentación digital de 10 pulgadas, faros LED y aire acondicionado manual. No dispone de pantalla táctil multimedia, sustituyéndose por un soporte para el móvil.
Recomendamos echar un vistazo a los packs de equipamiento opcional, cuyo precio es bastante razonable, u optar por una versión tope de gama GS, que ciertamente ya hace que su precio se dispare.
Equipamiento / Pack | Edition | GS | Precio |
---|---|---|---|
Pantalla central | Soporte para móvil | Táctil 10” con Android Auto / CarPlay | — |
Climatización | Manual | Bizona | — |
Asientos calefactados | No | Sí | +700 € (Pack Confort) |
Llantas | Acero 16” | Aleación 17” | — |
Tech Pack | + pantalla táctil y conectividad | — | +700 € |
7 plazas | No | Sí | +850 € |






Un coche con buen maletero y hasta 7 plazas
Un SUV económico, pero amplio para su tamaño. Con solo 4,39 metros de largo, el Frontera ofrece un maletero de 460 litros, superior al de la mayoría de SUV compactos, y con capacidad de hasta 7 plazas en la versión GS.
Característica | Dato |
---|---|
Longitud | 4,39 metros |
Maletero (5 plazas) | 460 litros |
Configuración | 5 o 7 plazas (GS) |
Un SUV barato para lo que ofrece por 19.900 €
Un precio que lo convierte en un rival imbatible. Por 19.900 € financiando, o 21.900 € al contado, el Opel Frontera se coloca como uno de los SUV familiares más asequibles con motor híbrido y etiqueta ECO.






5.300 € menos que un Toyota Yaris Cross
La comparación con el Yaris Cross es inevitable. El SUV japonés parte de los 25.200 € con motor híbrido de 116 CV y etiqueta ECO, mientras que el Frontera ofrece más espacio, maletero superior por 5.300 € menos y posibilidad de 7 plazas (insistimos en que requiere equipar línea GS y un opcional, que lo encarece bastante).
Modelo | Potencia | Etiqueta | Maletero | Plazas | Precio desde |
---|---|---|---|---|---|
Opel Frontera Hybrid | 110 CV | ECO | 460 litros | 5 o 7 | 19.900 € |
Toyota Yaris Cross Hybrid | 116 CV | ECO | 397 litros | 5 | 25.200 € |
Aunque el Toyota ofrece un sistema híbrido más sofisticado, mucho más eficiente, el Frontera compensa con espacio y precio, situándose como la alternativa racional para quien busca un SUV familiar híbrido europeo.






Maletero y plazas traseras del Opel Frontera:





