ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

4 MIN

El SUV por el que merecía la pena esperar cuesta solo 19.900€, tiene motor híbrido, y te lo puedes llevar con 5 o 7 plazas

Sin duda es una de las revelaciones de este año. Uno de los coches más esperados y, a la postre, más interesantes si lo que buscamos es un SUV de precio razonable, una etiqueta medioambiental favorable, un buen maletero e incluso la posibilidad de llevárnoslo con 7 plazas, y todo ello sin que nuestro presupuesto se dispare.

El SUV por el que merecía la pena esperar

Sin ir más lejos este Opel no solo cubre con todo lo anterior sino que también se sitúa en precios más próximos a los de productos tan económicos como el Dacia Duster o el MG ZS.

Vista frontal y lateral del renovado Opel Frontera 2024, mostrando un diseño moderno y aerodinámico.

Opel Frontera

SUV Mediano
19.900 € Ahorra 3.304 €

Hablamos del Opel Frontera, otrora un gran todoterreno, que ahora ha regresado abandonando su faceta 4×4 para centrarse única y exclusivamente en ser una solución competitiva y práctica en carretera y ciudad.

Interior del Opel Frontera edición básica, con diseño minimalista y funcional.

Un buen maletero y disponible en 7 plazas

El maletero es una de sus grandes bazas. Con 460 litros, destaca con respecto a lo habitual en su categoría, su tamaño y, sobre todo, su precio. En general los SUV disponibles en el mercado con un maletero de capacidad similar a la del Opel Frontera suelen ser significativamente (varios miles de euros) más caros.

Además, mantiene formas regulares y suficiente espacio para convertirlo en un coche lógico y suficiente para las necesidades de una familia con niños pequeños.

Característica Datos
Capacidad maletero 460 litros
Longitud 4,38 metros
Suelo del maletero Plano

Está disponible en 5 y 7 plazas. La configuración de 7 plazas requiere el acabado GS, y supone un sobreprecio de 850 euros. Eso sí, la tercera fila es más adecuada para trayectos cortos o para niños.

Aún no necesitando 7 plazas, el mero hecho de que este coche disponga de esta posibilidad ya es una garantía más de que nos va a proporcionar un maletero de capacidad considerable en configuración de cinco plazas.

Un motor híbrido y etiqueta ECO

Está disponible con motores microhíbridos con etiqueta ECO. El Frontera puede configurarse con el 1.2 Hybrid de 110 CV o de 145 CV, ambos con cambio automático. El motor más potente es aconsejable si vamos a viajar cargados o con pasajeros en las 7 plazas ya que, por nuestra experiencia en este y otros modelos de Opel y las marcas de Stellantis que emplean estas mecánicas, el motor de 110 CV puede quedarse algo corto.

Motor Potencia Cambio Etiqueta
1.2 Hybrid 110 CV Automático ECO
1.2 Hybrid 145 CV Automático ECO

Existe también una versión 100% eléctrica. Con 113 CV, 44 kWh de batería y hasta 305 km de autonomía, que se posiciona como uno de los eléctricos más baratos del mercado, especialmente con ayudas (aplicando el MOVES se quedaría en 16.900 euros).

En oferta por solo 19.900€

La versión más barata del Opel Frontera es el Basic Edition, basada en el acabado Edition, con un único color (blanco Arktis) y sin posibilidad de elegir opciones. Eso sí, se queda en 19.900 euros financiando.

Acabado Precio financiado Precio al contado
Basic Edition 19.900 € 21.900 €

Una configuración realista del Opel Frontera probablemente lo sitúe por encima de los 23.000 euros, de hecho sería lo que recomendaríamos, explorar los diferentes packs de equipamiento y versiones, para obtener un coche más completo y equipado. Pensemos que el Edition prescinde incluso de pantalla para el sistema de entretenimiento (lo podemos configurar como opcional por muy poco). En cualquier caso, sigue siendo un precio realmente razonable para un coche híbrido de 48 V y su tamaño.

Maletero y plazas traseras del Opel Frontera:

Vídeo destacado del Opel Frontera

Imagen para el vídeo destacado del Opel Frontera Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal