ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

3 MIN

El SUV por el que merecía la pena esperar cuesta solo 19.900€, tiene motor híbrido, y te lo puedes llevar con 5 o 7 plazas

Uno de los SUV más esperados. Porque si miramos al mercado no es sencillo, aunque haberlos haylos, encontrar algún SUV – fabricado en Europa – que combine un motor híbrido de 48 V, un espacio más que razonable y un buen maletero suficientes para toda la familia, e incluso la posibilidad de configurarlo con 5 o 7 plazas, con un precio de partida por debajo de los 20.000 euros.

19.900 €, híbrido, 5 o 7 plazas

De todoterreno a SUV económico. Opel nos propone un nuevo modelo, que a la vez es un viejo conocido. El antiguo todoterreno conocido como Opel Frontera ha regresado, abandonando por completo sus aptitudes de verdadero 4×4 para transformarse en un SUV de corte económico.

Vista frontal y lateral del renovado Opel Frontera 2024, mostrando un diseño moderno y aerodinámico.

Opel Frontera

SUV Mediano
19.900 € Ahorra 3.304 €

Con un maletero enorme, y disponible en 7 plazas, ya no es un todoterreno, sino un SUV económico desde 19.900 €.

Un SUV híbrido y con etiqueta ECO

Sin duda es el tipo de motor que hoy todos queremos en nuestro coche y, por supuesto, la etiqueta medioambiental más deseada. El Opel Frontera monta el 1.2 Hybrid de 48 V con cambio automático y etiqueta ECO, disponible en dos niveles de potencia: 110 CV y 145 CV.

Motorizaciones híbridas

Motor Potencia Cambio Etiqueta
1.2 Hybrid 110 CV Automático ECO
1.2 Hybrid 145 CV Automático ECO

Si lo que necesitamos es un motor con garantías para salir a carretera, viajar con la familia, y el coche cargado, nuestra opción debería ser el Hybrid 145. Es la elección más redonda si pensamos aprovechar el maletero de 460 litros o las 7 plazas con frecuencia. Si bien es cierto el híbrido de 110 CV es más que suficiente si nuestro uso habitual va a ser la ciudad y los trayectos del día a día.

Disponible también en versión eléctrica con etiqueta Cero. Con 113 CV, batería de 44 kWh y hasta 305 km de autonomía, el Frontera Electric refuerza la propuesta para quien busque coste por kilómetro bajo y circulación sin restricciones.

El nuevo Opel Frontera combina diseño audaz y versatilidad SUV.

Un precio de partida de 19.900 euros

Un precio que lo convierte en un rival imbatible. La puerta de entrada a la gama Frontera es el Basic Edition (sobre el Edition, en unidades de stock y color blanco Arktis): 19.900 € financiando o 21.900 € al contado. Una versión de acceso modesta, como veremos más adelante, pero que lo sitúa en la competencia directa con los SUV más baratos del mercado.

La campaña actual rebaja la barrera psicológica de los 20.000 €, acercándolo a Dacia Duster, que parte de los 18.431 euros, y a MG ZS, que parte de 14.890 euros con motor de gasolina y etiqueta C y de 19.800 euros con motor híbrido.

Interior del Opel Frontera, con diseño moderno y funcionalidad avanzada.Frontera base

Si lo quieres bien equipado necesitarás pagar por extras

El equipamiento de serie es cuanto menos modesto. En Edition hay instrumentación digital de 10″, faros LED delanteros y aire acondicionado manual, pero el infoentretenimiento se resuelve con soporte para el móvil (ver imagen superior).

Elemento / Pack Edition GS Precio orientativo
Pantalla Instrumentación digital 10″ Táctil 10″ con AA/CarPlay
Climatización Aire acondicionado manual Climatizador bizona
Asientos calefactados No
Llantas Acero 16″ Aleación 17″
Tech Pack + pantalla táctil y conectividad +700 €
Pack Confort + asientos y volante calefactados +700 €
7 plazas (solo GS) Tercera fila +850 €

Con los dos packs disponibles como extra opcional el Edition puede quedar muy completo por un sobrecoste razonable; si lo queremos full-equipe, el GS añade todo y permite configurarlo con 7 plazas.

Maletero y plazas traseras del Opel Frontera:

Vídeo destacado del Opel Frontera

Imagen para el vídeo destacado del Opel Frontera Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal