El retorno de toda una leyenda del 4×4 está cada vez más cerca de producirse, un regreso que los aficionados al off-road más extremo llevan pidiendo mucho tiempo y que todo apunta a que además se producirá en 2026 con el motor que nunca debió desaparecer de este todoterreno.
La RAM TRX regresará en 2026 junto a un V8 aún más potente
El nuevo rumbo de Stellantis con Filosa como máximo responsable del grupo y Kuniskis a las riendas de RAM, no sólo ha significado el regreso de los V8 HEMI a la RAM 1500 o el relanzamiento de la división SRT, sino que permitirá resucitar al mejor todoterreno jamás fabricado por Dodge/RAM.
Hablamos por supuesto de la RAM TRX, una pick-up que marcó un antes y un después dentro del mundo todoterreno y que, aunque tuvo reemplazo de manos de la RAM RHO, no ha conseguido contentar a todo esos fans y clientes de la marca que querían disfrutar de esta imponente pick-up junto al propulsor V8 más potente que jamás ha usado esta firma, una mecánica derivado de los afamados motores Hellcat empleados por Dodge en sus Muscle Cars.
Pues bien, los rumores sobre el regreso de la RAM TRX son constantes desde hace tiempo, más aún tras el rotundo éxito que ha supuesto el retorno de los V8 HEMI de 5,7 litros a la RAM 1500 multiplicando sus ventas. Y ahora hemos podido saber de manos de fuentes muy cercana a la marca que el anuncio de una nueva TRX podría producirse en solo unas semanas, arrancando su fabricación en enero de 2026.
Sí, como lo oyes, la RAM TRX estará de vuelta en 2026 y lo hará además con una nueva evolución que recogerá las mejoras en chasis y equipamiento ya vistas en la RAM RHO, aunque empleando una nueva versión del 6.2 V8 Hellcat que podría llevar su potencia por encima de los 702 CV y 882 Nm conseguidos por la versión original.
Este propulsor estará conectado a una caja de cambios automática de 8 relaciones por convertidor de par con reductora, enviando toda la potencia a las cuatro ruedas a través de un sistema de tracción 4×4 conectable con bloqueo para los diferenciales central y trasero. Las ruedas empleadas son de 35″ sobre llanta beadlock de 18″, pero en la nueva TRX podríamos tener la posibilidad de montar gomas de 37″.
Como complemento a este receta, en la RAM TRX seguiremos encontrando un avanzado sistema de suspensión firmado por Bilstein, derivado directamente de competición y denominado como Blackhawk E2. Gracias a este esquema, la TRX ofrece un comportamiento off-road al más alto nivel, pudiendo circular a toda velocidad sobre firmes rotos, absorber todo tipo de irregularidades y alcanzar una altura libre al suelo de casi 30 cm, una profundidad de vadeo superior a los 81 cm y unos ángulos todoterreno de infarto.
Por el momento RAM se resiste a confirmar oficialmente el regreso de la TRX, sin embargo todo indica que su presentación se producirá tras el verano, sirviendo además como broche de oro para oficializar el regreso de la división SRT.
Más fotos de la RAM TRX





