ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

3 MIN

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos quiere reventar, a cañonazos, dos Tesla Cybertruck

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha licitado la adquisición de 33 coches, entre los que se incluirían dos Tesla Cybertruck, pero también otras 18 berlinas, cinco pick-ups, cinco SUV, y tres vehículos de transporte ligeros. Lo mejor de todo es que no necesitan ser del todo funcionales, aunque sí contar con cuatro ruedas para ser remolcados y contar con toda su carrocería intacta, así como las lunas y los retrovisores.

Dos Cybertruck con un destino fatal

El objetivo de esta licitación es un tanto inusual, dado que los vehículos no se dedicarán a la asistencia de USAF, sino para un «ejercicio de pruebas misilísticas de tiro», en el que el único objetivo y destino de estos 33 vehículos será acabar destrozados.

Un objetivo caro, si tenemos en cuenta cómo acabarán estos vehículos, y que el presupuesto previsto para cada uno de los dos Cybertruck es de 80.000 dólares. Pero una minucia si tenemos en cuenta que el presupuesto de la USAF para este año asciende a 188.100 millones de dólares y que el presupuesto de Defensa de los Estados Unidos es más de la mitad que todo el producto interior bruto español.

La USAF quiere reventarlos

Según refleja la licitación, y publica Automotive News, «el diseño agresivamente angular y futurista del Cybertruck, junto con su exoesqueleto de acero inoxidable de pintar, lo distingue de los competidores que generalmente usan carrocerías de acero o aluminio pintados». De manera que ya podemos entender la razón que ha llevado a la USAF a licitar la compra específica de este modelo, y no de cualquier otro SUV o pick-up eléctrico, en general.

La USAF apunta que «se ha descubierto que no reciben el grado normal de daño esperado tras un impacto importante», de ahí que sea prioritario para ellos entender el resultado de un impacto con los proyectiles empleados por sus fuerzas aéreas, en la prueba que tendrá lugar en Nuevo México.

Interesante también la mención que se hace a otra de las características más innovadoras, inéditas en la industria, del Cybertruck, apuntando «además, su arquitectura eléctrica de 48 V proporciona potencia y eficiencia superiores, una característica que la competencia apenas está comenzando a desarrollar. Tras extensas búsquedas en internet y estudios de mercado, no se encontraron vehículos con características comparables a las del Cybertruck».

Vídeo destacado del Tesla Cybertruck

Imagen para el vídeo destacado del Tesla Cybertruck Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal