Puede que estemos atravesando una época en la que cuando haya pasado cierto tiempo, miremos atrás y nos echemos las manos a la cabeza al ver los precios de muchos coches, en el buen sentido, y especialmente en el campo de los híbridos enchufables y los eléctricos. Y es que si hace muy poco hemos dado a conocer la radical oferta que ha lanzado MG para su HS híbrido enchufable, ahora queremos volver a destacar una sobre el modelo más atípico de Toyota.
Nos referimos al Toyota bZ4x, un coche que, ojo con lo que voy a comentar, es uno de los pocos eléctricos que recomiendo de manera directa a quienes preguntan a un servidor sobre alternativas a valorar a la hora de comprar un eléctrico puro. Y es que, lo que propone Toyota con este modelo es para pensárselo e, incluso, elegirlo por delante de un Tesla Model Y o cualquier modelo de BYD.

Toyota bZ4X
Imágenes del Toyota bZ4x






Si es tan interesante para comprar en estos en estos momentos, es porque Toyota tiene una oferta con 32.000 euros como precio contando con financiar a través de la marca, al que se pueden descontar los 7.000 euros máximos del Moves III. Sin embargo, si no se quiere pasar por la financiación, el PVP será de 34.500 euros (lo que incluye una rebaja de 4.000 euros con respecto a su precio base, que es fija), que sigue siendo muy llamativo para tratarse de un SUV eléctrico de este tamaño, a lo que descontando de nuevo la cuantía que aporta el Moves, obtenemos un coste final para el cliente de 27.500 euros.
Antes indicábamos que existen muchos motivos para elegirlo por delante de sus rivales más directos. Para empezar, si Toyota ha lanzado un coche eléctrico al mercado, sin ser esta su tecnología preferida, es algo que desde luego no han hecho a la ligera. Es más, el modelo pasó por un pequeño impulso de media vida a principios de este año en el que la versión básica, que es la que tiene el llamativo precio que se indica en el titular de este artículo, pasó de ofrecer 436 km de autonomía homologada a 513 km.
Junto a ello, y lejos de suponer esta ganancia un salto en cuanto a precio, el modelo pasó de costar 42.000 euros que tenía como precio anteriormente a nada 34.500 gracias a un recorte de nada menos que 7.500 euros. No obstante, la marca hizo algunos ajustes para poder bajarlo tanto, como eliminar el reglaje eléctrico de los asientos, eliminar la base de carga inalámbrica para teléfonos, tal y como indican en km77, así como incorporar una pantalla central de menor tamaño. Aun así, se trata de una diferencia de precio abismal que cambia radicalmente su posición en el mercado.
Y es que con esos 34.500 euros de precio de partida, el bZ4x se acerca peligrosamente a modelos mucho más compactos, como el Renault 5, pero también se desmarca sobremanera del Tesla Model Y, que ahora es 10.000 euros más caro. Por ello, no es de extrañar que el bZ4x se haya colocado sin hacer demasiado ruido entre los coches eléctricos más vendidos de España. Concretamente, con 1.912 unidades matriculadas desde enero hasta julio (incluido) se trata del sexto eléctrico más vendido de 2025.
Más allá de lo acertado de su precio, encontramos como puntos fuertes su tamaño, ya que con 4,69 metros de largo se emplaza dentro del segmento D-SUV, uno de los más buscados por quienes valoran el hecho de tener en posesión un coche con apariencia de todocamino y tamaño significativo. No por ello tiene un maletero de dimensiones especialmente destacables, aunque con 452 litros de volumen puede cumplir sin mayores problemas con el día a día de una familia de cuatro miembros o el de una pareja con un bebé a cargo y lo que ello conlleva (bolsos, carritos, etc.).
También se tiene que destacar su potencia, ya que no por tratarse de una versión de acceso la que hace gala de ese precio de partida, el bZ4x hace uso de un motor que recorte potencia para elevar el consumo. Entrega 204 CV, lo que lo lleva a acelerar desde parado hasta 100 km/h en 7,4 segundos, un muy buen dato para un SUV de enfoque familiar.
Por otro lado, el único aspecto negativo que tiene esta versión del bZ4x, denominada Advance 200E, está en el equipamiento. No es un coche de corte básico, pero sí se nota que existen recortes en la dotación de serie para ajustar el precio. Esto se deja notar en el tamaño de la pantalla central y del cuadro de mandos, por ejemplo, o de sus asientos forrados en tela en lugar de cuero o semi-cuero. Aun así, siendo el modelo más avanzado en términos tecnológicos de Toyota a día de hoy (al menos de los que se producen en masa) la presencia de elementos como control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales, faros de led con control inteligente luces de carretera, cristales traseros tintados, retrovisores exteriores calefactables, retrovisor interior electrocromático y más.
Imágenes del Toyota bZ4x





