En el mercado actual, comprarse un Toyota Corolla se ha convertido en la apuesta segura para los que buscan fiabilidad y eficiencia, y prueba de ello es su rotundo éxito comercial. Sin embargo dentro de la gama Corolla hay diferentes carrocerías, siendo la más desconocida de todas, no solo la más interesante, sino la que se acaba de renovar para convertirse en el mejor coche todo en uno que te puedes comprar.
Lo mejor del Toyota Corolla en formato SUV
El Toyota Corolla Cross es la variante SUV de la familia Corolla, un todocamino de tamaño compacto que, con una longitud de 4,46 metros y un maletero de 410 litros, se sitúa entre los modelos Yaris Cross y RAV4 en cotas, pero también en cuanto precio. Es por tanto el coche más polivalente de esta familia, aunque comparte plataforma, equipamiento y motores con las carrocerías de 5 puertas, sedán y familiar Touring Sports.

Toyota Corolla Cross
Y ahora ha llegado el momento de actualizar el Corolla Cross, motivo por el cual Toyota descubre el rediseño de este modelo, un restyling que incluye el uso de nuevos paragolpes, una nueva parrilla frontal, nuevas ópticas con tecnología LED, nuevo catálogo de llantas de aleación y, la gran sorpresa, el estreno de un nuevo nivel de acabado deportivo firmado por GR Sport.






Este acabado introduce un kit de carrocería que es específico, con un look más agresivo y deportivo, llantas de 19″, un tarado más firme para la suspensión que además rebaja la altura en 10 mm, nuevo setup para la dirección asistida, asientos de diseño más deportivo, molduras en el habitáculo y emblemas GR Sport en diferentes partes de la carrocería y el interior.
Las mejoras del interior también incluyen una mejor insonorización, así como una revisión en el equipo multimedia, el cargador inalámbrico (ahora más potente), el sistema de iluminación ambiental o los asientos, que en los acabados más completos pueden estar calefactados junto al volante. Se mantiene el cuadro de instrumentos digital de 12,3″, la pantalla táctil central de 10,5″, el climatizador bizona, además de un nutrido número de asistentes a la conducción.
Toyota no ha comunicado cambios en la oferta mecánica, ni falta que hace teniendo en cuenta que hablamos de la clara referencia en términos de consumo de combustible con registros reales capaces de moverse en los 5 l/100 Km. Así las cosas, los motores disponibles siguen siendo dos, un 1.8 de 140 CV y el 2.0 de 196 CV.
En ambos casos la transmisión es automática e-CVT y la tracción sobre las ruedas delanteras (4×2), si bien según el mercado, es posible contar con tracción 4×4 gracias a la adición de un segundo motor eléctrico sobre el eje posterior. De hecho, una novedad en este sentido es el estreno de un modo de conducción específico para firmes muy deslizantes como puede ser nieve o hielo.
Este nuevo Toyota Corolla Cross está previsto que llegue a los concesionarios españoles para finales de año, trayendo consigo todas las novedades presentadas en su rediseño. Quiere decir por lo tanto que hasta entonces seguirá a la venta su anterior iteración, un modelo que sigue siendo igual de interesante para quienes buscan comprar un SUV híbrido a un precio razonable, especialmente con el motor 1.8, ya que ofrece una mejor relación calidad/precio y con 140 CV cumple en el grueso de usos que se espera de este tipo de vehículos.
Más imágenes del nuevo Toyota Corolla Cross 2025





