Cuando se trata de coches híbridos, Toyota es la marca que lleva la batuta tanto en el plano tecnológico como en el comercial, con una nutrida gama de modelos en la que gobiernan los SUV. Ahora bien, cuando se trata de buscar uno con buenas cualidades prácticas, sus dos modelos más asequibles no tienen en este apartado sus mejores armas: el Yaris Cross puede ser muy pequeño y el C-HR poco práctico por lo caprichoso y llamativo de sus formas, lo que lleva a pensar casi de manera directa en el Toyota RAV4.
No obstante, hay un modelo intermedio en cuanto a tamaño que se suele pasar por alto. Es, por cotas y tecnología, uno de los mayores rivales del Nissan Qashqai en España, pero un precio más alto que su rival japonés no lo ha dejado brillar con toda la contundencia que debería, aunque, sin embargo, ahora se ha ajustado a la baja para hacerse mas competitivo. Hablamos del Toyota Corolla Cross.
Toyota Corolla Cross
Imágenes del Toyota Corolla Cross
El C-SUV de Toyota ha sido renovado semanas atrás con cambios estéticos que lo han puesto más al día, pero un disparatado precio de 41.137 euros para su versión más básico lo situaba a la altura del Toyota RAV4, ante lo que no tenía sentido optar por él. Sin embargo, Toyota anuncia ahora una rebaja de nada menos que 4.637 euros para establecer su precio de partida en 36.500 euros.
Y no es este el último precio que podrá dar Toyota para el Corolla Cross, ya que financiando la compra a través de la entidad financiera de la marca, el precio se verá reducido hasta los 35.350 euros, situándose, ahora sí, a la altura del Nissan Qashqai y su versión híbrida e-Power.
La variante que encarna el papel de acceso a la gama del Corolla Cross es la denominada Style y se conjuga con la motorización Hybrid 140, que es el conocido sistema híbrido de 140 CV compuesto por un motor de 1,8 litros de capacidad que encontramos en modelos como el Prius o el Corolla berlina.
Se trata, a decir verdad, de una motorización con las capacidades justas para el Corolla Cross: logra el 0 a 100 en 10 segundos, que es suficiente para un coche de este tipo pero no especialmente brillante, lo que puede resultar insuficiente para una gran parte de su público potencial, que acabarán siendo familias que buscan usarlo como primer coche. Por contra, si su principal ámbito de uso va a ser la ciudad y su periferia sin grandes demandas de potencia, será adecuado para ello.
Para quienes buscan solvencia en el apartado de la potencia existe la posibilidad, por 1.000 euros más, es decir, por 37.500 euros de partida, de elegir la motorización Hybrid 200, que con un motor de 2 litros eleva la potencia hasta los 200 CV, haciendo el 0 a 100 en este caso en unos mucho más competitivos 7,7 segundos, mientras que el consumo homologado apenas varía, pasando de 4,95 a 4,99 litros a los 100.
En términos de equipamiento, y dado que sólo existen las versiones Style y GR Sport, la primera, que es la de entrada, ya cuenta prácticamente con todo lo que cabe esperar en un SUV de este tamaño y precio, que por cierto cuenta con un maletero de 425 litros, que no es de los más grandes de la categoría pero, por contra, sí que permite una vida desahogada a una familia de cuatro miembros que no necesitan ya transportar carritos de niños ni nada parecido que ocupe de manera casi constante una gran parte del mismo.
Imágenes del Toyota Corolla Cross







