Cuando un fabricante acierta con la fórmula en torno a la que diseñe un coche en particular, lo normal es que aguante la misma tantos años como le sea posible, sosteniéndose en una actuación comercial que le permita seguir disfrutando del éxito que tenga. Este es, precisamente, el caso del todoterreno más vendido del mundo, que se ha consagrado como el coche más vendido en nada menos que 30 mercados, algo de lo que ningún otro coche puede presumir.
Hablamos, cómo no, de la incansable Toyota Hilux. Un modelo de corte global que es una de los pilares en torno a los que se ha forjado la fama de indestructibilidad que tanto éxito comercial está brindando a Toyota.

Toyota Hilux
Imágenes de la Toyota Hilux GR Sport II






Tal y como detalló semanas atrás el analista de mercados Felipe Muñoz en una de sus interesantes publicaciones en redes sociales, la Toyota Hilux ha conseguido durante el pasado 2024 coronarse como el coche más vendido en 31 países, exactamente, lo que certifica que se trata de un verdadero icono global.
Países en los que la Toyota Hilux ha sido el coche más vendido de 2024
Lista de países | |||
---|---|---|---|
Benín | Bolivia | Camerún | Chile |
Congo | Yibuti | República Dominicana | RD Congo |
El Salvador | Guatemala | Guinea | Honduras |
Irak | Malaui | Mozambique | Namibia |
Nueva Caledonia | Nicaragua | Níger | Nigeria |
Panamá | Paraguay | Perú | Senegal |
Seychelles | Sudáfrica | Tailandia | Turkmenistán |
Uganda | Yemen | Zambia |
Es evidente, a tenor del tipo de país que domina en la tabla superior, que el Toyota Hilux tiene un especial calado en zonas emergentes. Y es que Toyota tiene la capacidad de producir el Hilux en Tailandia, Argentina, Sudáfrica, Indonesia, Pakistán, Filipinas y China, abasteciendo estratégicamente cada región del globo de manera acorde a la economía de cada mercado y los costes de producción de cada sitio.
Aun teniendo especial éxito en este tipo de zonas, también se comercializa en mercados desarrollados, como Europa, donde está a la venta incluso con una mecánica de tipo híbrida ligera diseñada sobre la base de su veterano motor diésel de 2,8 litros de capacidad y cuatro cilindros. Aun así, destaca la ausencia de la pick-up de Toyota en ciertos mercados de sumo peso del mundo, como Estados Unidos, Canadá o China, tal y como destaca Muñoz en su publicación.
De llegar a ser comercializado en esos tres mercados con tanto porcentaje de ventas a nivel global, no nos cabe duda de que la Toyota Hilux podría llegar a ser, con diferencia, el coche más vendido de todo el mundo, superando con ello al Toyota RAV4, el que más se vendió de todo el globo en 2024 con 1.188.000 unidades entregadas, según también los datos de Muñoz, así como también superando al Tesla Model Y, que no dejó prácticamente margen porcentual al SUV de Toyota al quedarse a tan sólo 3.000 unidades, con 1.185.000 entregas.
Aun así, pese a la ausencia en Estados Unidos y China, la Toyota Hilux logró posicionarse en la sexta posición de la tabla de ventas global el pasado 2024, pues registró nada menos que 617.000 entregas, superando a verdaderos pesos pesados de la industria como la Ford F-150, el Toyota Camry o el Tesla Model 3.
En España, para acabar, el modelo está disponible desde un precio que arranca en los 43.845 euros para su variante de carrocería sencilla y motor diésel convencional, mientras que la versión con motor microhíbrido eleva su precio hasta los 51.250 euros.
Imágenes de la Toyota Hilux GR Sport II





