El Toyota Camry es un sedán de grandes dimensiones fabricado por Toyota, que sustituye al Toyota Avensis. Es más largo que este último y está posicionado un peldaño por encima. Aunque en Europa es...
Seguir leyendoVersión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
TOYOTA CAMRY 2.5 HYBRID ADVANCE | 218 | 39.390€ | PEDIR OFERTA | |
TOYOTA CAMRY 2.5 HYBRID LUXURY | 218 | 45.100€ | PEDIR OFERTA |
El Toyota Camry es un sedán de grandes dimensiones fabricado por Toyota, que sustituye al Toyota Avensis. Es más largo que este último y está posicionado un peldaño por encima. Aunque en Europa es un modelo desconocido, el Toyota Camry es uno de los coches más vendidos del mundo. Concretamente, se trata del sedán más vendido, con diferencia, del planeta. De hecho, el Toyota Camry ya va camino de su octava generación y es un modelo que lleva en los concesionarios desde 1982. Desde entonces, se han vendido 19 millones de unidades del Toyota Camry en todo el mundo ya que, cada año se venden unas 700.000 unidades del mismo.
Entre sus rivales más cercanos –dentro del segmento generalista– nos encontramos al Ford Mondeo, el Kia Stinger, el Opel Insignia, el Peugeot 508, el Renault Talisman o el Volkswagen Passat. Si estás pensando en comprarte un coche como el Camry o alguno de sus rivales, no te pierdas nuestra guía de compra con las mejores berlinas del mercado.
Para hacerse una idea precisa de su gran tamaño, el Camry mide nada menos que 4.885 mm de longitud, algo así como un Mercedes Clase E, y tiene un maletero de 525 litros de capacidad. Evidentemente se trata de un modelo pensado para el mercado americano, de ahí su tamaño, pero también puede tener sentido en Europa por sus cifras de consumo y su ajustado precio.
Durante años, la única apuesta de Toyota por la berlina de tres cuerpos fue el Toyota Avensis. El Toyota Camry regresó a Europa a principios de 2019.
Aunque el sedán es uno de los segmentos que más terreno ha perdido en los últimos años, con el auge de los crossover, y son precisamente estos los que más éxitos están propiciando para Toyota en Europa, con modelos como el Toyota RAV4, o el Toyota C-HR, Toyota cree que el mercado europeo necesita un nuevo sedán, y que ese ha de ser necesariamente el Toyota Camry, que está disponible únicamente con motorizaciones híbridas.
El Toyota Camry es un modelo más largo, y posicionado por encima del anterior Toyota Avensis, al que sustituye de hecho
Toyota ha mostrado su disposición, primero, a eliminar todos los diésel de su gama de productos en Europa y, segundo, a que el grueso de sus modelos estén equipados con mecánicas híbridas. El Toyota Camry no iba a ser menos, y solo está disponible con una motorización híbrida.
El Toyota Camry está equipado con un sistema híbrido basado en el motor de gasolina de 2.5 litros, cuatro cilindros, y ciclo Atkinson. Recordemos que este sistema híbrido no es enchufable, cuenta con una batería de litio muy compacta y ligera, y apenas es capaz de recorrer un kilómetro en modo eléctrico puro, con el motor de combustión desconectado. La función del sistema híbrido, de su motor eléctrico, que también funciona como un alternador, y de su batería, es recuperar energía en retención y frenada, y servir de apoyo al motor de combustión interna para reducir notablemente los consumos.
El Toyota Camry cuenta con una potencia máxima de 218 CV, es capaz de acelerar de 0+100 km/h en unos notables 8,3 segundos y homologa un consumo medio combinado de 5,3 l/100km en ciclo WLTP.
El Toyota Camry cuenta con una única motorización híbrida, pero puede combinarse con los acabados Business, Advance y Luxury, de menor a mayor nivel de equipamiento.
El acabado Business cuenta ya con todo lo que se espera de una berlina de más de 30.000 € como climatizador bizona, pantalla multimedia, llantas de aleación, cuadro digital y Toyota Safety Sense.
Si nos vamos al acabado superior, Luxury, encontraremos todo un despliegue tecnológico que incluye climatizador de tres zonas, Head-up display con proyección de la información esencial en el parabrisas, equipo de sonido Premium JBL o aparcamiento asistido.
28 Ene 2015 | David Villarreal
No parece que el Toyota Camry vaya a estar en mi lista de los coches más divertidos, y me imagino que tampoco estará en la tuya. Y no lo digo porque lo haya probado, ni tan siquiera se comercializa en España. Pero los publicistas saben como emocionarnos, aunque hayan tirado de un recurso repetido a la saciedad, un discurso de motivación que personalmente sigue poniéndome los pelos de punta. ¿Cómo ha logrado emocionarnos Toyota con un anuncio para la Super Bowl? ¿Cómo han sabido los publicistas unir la imagen de la deportista Amy Purdy, ...
David Villarreal | 28 Ene 2015
1 Nov 2013 | Sergio Álvarez
El Toyota Camry no se caracteriza como un producto pasional. De hecho, me gusta llamarlo “electrodoméstico de transporte“. Cumple a la perfección su función práctica: es cómodo, fiable, asequible y razonablemente rápido. Eso es todo, no hay pasión por ninguna parte. Aún así, es uno de los vehículos más vendidos del mundo, probando que lo …
Sergio Álvarez | 1 Nov 2013
8 Nov 2011 | Sergio Álvarez
La apuesta de Toyota fue arriesgada. El fabricante japonés comenzó a participar en la NASCAR hace unos pocos años, tradicionalmente territorio de las tres grandes de Detroit. No sólo eso, sino que siempre ha contado con fans acérrimos de los coches estadounidenses. Sobra decir que muchos se tomaron casi como un insulto que una marca …
Sergio Álvarez | 8 Nov 2011