ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Los coches chinos se multiplican, pero hay un dato del que nadie está hablando

Hemos conocido los datos de matriculaciones de agosto a nivel europeo y los fabricantes de coches chinos vuelven a dar la nota. Las marcas chinas duplicaron sus ventas en Europa el pasado mes de agosto en comparación con el mismo mes de 2024, una cifra que puede asustar pero que conviene poner en contexto.

Doblando las ventas de un año para otro, haría falta muy poco tiempo para ponerse en lo más alto. Estos datos sirven a fabricantes como Volkswagen, por ejemplo, para asustar al personal y preparar el terreno para un recorte de gasto.  Sin embargo, lo que no suele contarse es que la cuota de mercado de las marcas chinas se ha estancado en torno al 5% en lo que llevamos de año.

El pasado agosto fue el cuarto mes consecutivo este año en que la cuota de mercado de las marcas chinas superó el 5% en Europa. Los fabricantes chinos incrementaron su cuota de mercado respecto al mes anterior hasta el 5,4%, casi el doble que en agosto del año pasado (2,9%), pero sólo una décima más que en julio (5,3%) y por debajo de su pico del 5,9% el pasado mayo.

Sus ventas siguen creciendo, pero la cuota de mercado de las marcas chinas se ha estancado en los últimos meses

Entre enero y agosto de 2025, la cuota de mercado de todas las marcas chinas es del 4,9%, justo por detrás de Mercedes-Benz, que acapara el 5,2% de las ventas del mercado europeo.

Vista trasera y lateral del MG HS Hybrid+, destacando su diseño moderno y elegante.

Los híbridos enchufables son su producto de moda

Los principales fabricantes chinos tienen previsto fabricar coches en Europa, pero de momento los aranceles a sus coches eléctricos siguen haciendo mella. No parecen estar muy preocupados, porque los híbridos enchufables son auténtico filón: en agosto crecieron sus ventas un 1.271%, alcanzando las 10.406 matriculaciones, según los datos preliminares de Dataforce.

¡Ojo! Los eléctricos puros siguen siendo más numerosos (14.473 matriculaciones), pero sus ventas crecieron solamente un 57% y es cuestión de poco tiempo que los híbridos enchufables adelanten por la derecha a los eléctricos.

No hay más que fijarse en la tendencia: los eléctricos de batería representaron el 44% de las ventas chinas en Europa en agosto de 2024. En agosto de 2025 esa cifra bajó al 35%, mientras que los híbridos enchufables aumentaron del 4% al 25% en ese mismo periodo. Aun así, hay otro dato del que se habla poco: cuando hablamos de coches chinos, el segundo tipo de propulsión más vendido es la gasolina pura y dura, aunque su cuota también está en descenso.

Impresionante diseño futurista del BYD Seal, destacando su carácter eléctrico.

Ventas de coches chinos en Europa por fabricantes – agosto 2025

En agosto se vendieron en Europa un total de 769.083 turismos, un 4,5% más que el mismo mes del año pasado. Entre las marcas chinas, la más vendida es MG con 15.627 matriculaciones, seguido de BYD con 10.498 unidades. BYD es la que crece a mayor ritmo, con un crecimiento interanual del 230%.

BYD es un buen ejemplo de la transición de los vehículos eléctricos a los híbridos enchufables. En agosto del año pasado, el 93% de las ventas de BYD fueron eléctricos puros. Este año, la cifra ha bajado al 62% y seguramente seguirá bajando conforme la gama de híbridos enchufables sigue creciendo. BYD ha conseguido colocar su Seal U DM-i como el segundo híbrido enchufable más vendido de Europa, por detrás del Volkswagen Tiguan. Y a finales de este año llegará a España el BYD Atto 2 DM-i, que será uno de los SUV híbridos enchufables más económicos del mercado.

SUV híbrido que ofrece 90 Km de autonomía eléctrica, ideal para la ciudad.

Por su parte, Chery, con sus marcas Omoda y Jaecoo, aumentó sus ventas un 471% en agosto, alcanzando las 7.094 unidades. El más vendido fue el Jaecoo 7, con alrededor de 3.500 unidades.

Estos tres fabricantes de automóviles acaparan el 79% de las ventas de los fabricantes chinos, que alcanzaron las 430.650 unidades en un mercado que se mantuvo estable en torno a los 8,7 millones. Otros fabricantes chinos con ventas significativas fueron Geely (40.032) y DR (18.439). Las 30.000 unidades restantes se distribuyeron entre unas 20 marcas.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...