Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

4 MIN

Ya hemos probado el SUV de menos de 28.000 euros, con corazón híbrido Made in Spain, que conquistará a las familias españolas

En estos momentos, el coche medio que el comprador medio español demanda es un todocamino con etiqueta ECO de la DGT. Además, dentro de los principales mercados europeos de coches, somos los más sensibles al precio de los vehículos nuevos. Es por ello que coches como el que protagoniza este artículo son ideales para nosotros. Ya lo hemos probado, y se trata de un SUV espacioso con mecánica híbrida. Pero lo más llamativo no es su corazón Made in Spain, si no un precio que en oferta está actualmente por debajo de los 28.000 euros.

El Dacia Bigster se presenta como un SUV elegante y accesible, ideal para familias.

Dacia Bigster

SUV Mediano
23.490 € Ahorra 1.110 €

No necesitas un coche chino si quieres un híbrido amplio, equipado y asequible

Ese coche es el Dacia Bigster, y hace unos días pude volver a encontrarme con él en su presentación nacional a la prensa, que tuvo lugar en Vigo. El Dacia Bigster mide 4,57 metros, y es un todocamino a caballo entre el segmento compacto y mediano. Es un coche tremendamente espacioso, y en esta toma de contacto la versión híbrida fue la protagonista. El Bigster Hybrid es en mi opinión la alternativa más interesante: hablamos de un full-hybrid con 155 CV de potencia combinada, un consumo medio de 4,6 l/100 km y etiqueta ECO de la DGT.

La mecánica híbrida del Bigster está íntegramente producida en España

Fotos del Dacia Bigster en Vigo

Este motor ha sido estrenado por el Bigster dentro del Grupo Renault. El principal cambio con respecto al motor híbrido del Duster está en su parte térmica, un motor 1.8 de gasolina con 107 CV de potencia y ciclo Atkinson, asociado a un motor eléctrico de 49 CV y un segundo motor eléctrico de 20 CV – encargado de ajustar el ritmo del motor térmico, el eléctrico principal y la transmisión de 4+2 velocidades, que no cuenta con embrague ni sincronizadores. Con 155 CV combinados, hace el 0 a 100 km/h en 9,7 segundos y llega a los 180 km/h.

Puede sonar complicado sobre el papel, pero la realidad es que este sistema full-hybrid se siente muy cercano a una mecánica convencional con cambio automático. El coche progresa de forma fluida, acelera con gran peso de la parte eléctrica y en general, se siente refinado. Solo en condiciones muy puntuales parece necesitar una relación adicional, o al menos, eso sentimos. Pero donde destaca es en el ciclo de consumos. En una ruta con mucha carretera de montaña y algo de tráfico urbano, nuestra unidad firmó un consumo de solo 5,0 l/100 km.

Es coche silencioso, con buen empuje y mejor aislamiento del que esperaba en condiciones realistas

Un consumo muy meritorio, teniendo en cuenta que no llovía, diluviaba. Aunque ya lo había probado en su presentación internacional, también he apreciado una evolución positiva en la solidez de algunos materiales, especialmente en los tiradores de las puertas y embellecedores de salpicadero. Todos los materiales son duros, pero queda claro que soportarán perfectamente años de uso y abuso – hay zonas acolchadas en puertas, consola central y reposabrazos. Además, en la versión Journey probada incluso disponíamos de asientos eléctricos y techo panorámico.

El equipamiento de serie es amplio en toda la gama de los Dacia Bigster. Los Dacia modernos ya no son los coches ultra-básicos que la marca rumana vendía hace unos años. De hecho, el acabado Essential no está disponible con la mecánica híbrida de 155 CV, que arranca con el acabado Expression, y se completa con los Extreme y Journey. En el Expression tenemos la misma pantalla de 10,1 pulgadas de todos los Bigster, tenemos llantas de 17″, climatizador bizona, cámara de marcha atrás, sensores traseros de parking y los ADAS esperables en 2025.

La diferencia con respecto a los acabados Journey y Extreme es de 2.000 euros

A la venta desde 27.980 euros en su versión Hybrid 155. ¿Pero qué dice la letra pequeña?

El Dacia Bigster arranca en solamente 23.490 euros en las versiones mild-hybrid de 140 CV en acabado Essential. Si queremos el Hybrid de 155 CV, tenemos que optar por un acabado Expression, con un precio promocionado de 27.980 euros. El coche nos lo podríamos llevar a casa por solo 198 euros mensuales, si contratamos una financiación multiopción a tres años, con una entrada de 5.612 euros y una cuota final de 20.837 euros. En esta modalidad, y con una TAE del 9,90%, el precio final a plazos del coche sería de 34.038 euros – frente a 29.390 euros al contado.

Fotos del Dacia Bigster en Vigo

Vídeo destacado del Dacia Bigster

Imagen para el vídeo destacado del Dacia Bigster Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez
El Dacia Bigster se presenta como un SUV elegante y accesible, ideal para familias.
Logo de la marca dacia

Dacia Bigster

Ahorra 1.110 €  23.490 €

Ficha Bigster
Solicita tu oferta