Lo parece, pero no es la vieja moto del abuelo. Y es que estamos ante una de las modas, y tendencias, más atractivas del mundo de las motos. Esa obsesión por los clásicos que ha llevado a marcas como Yamaha a crear piezas con un diseño intemporal, creando una R moderna disfrazada de moto de carreras de los años setenta y ochenta.
Aunque lo parezca, no es la vieja moto del abuelo
Una Yamaha XSR900 GP que, para esta ocasión, para su modelo 2026, adopta las pinturas de guerra con las que Kenny Roberts se alzó campeón por tres temporadas seguidas en la categoría de 500 centímetros cúbicos. Definitivamente la Yamaha XSR900 GP está lejos de lo que podríamos definir una deportiva barata, pero como veremos a continuación es un producto que sigue entrando dentro de lo razonable, si consideramos su exclusividad y exotismo.
Una R moderna disfrazada de moto de carreras de los 70 y los 80
Estética inspirada en los años setenta y ochenta. La XSR900 GP adopta la estética de las motos clásicas, con un con un carenado superior y una cúpula con guiños claros a la YZR500 y un colín pintado a juego, con las que fueran las pinturas de guerra con las que Kenny Roberts se alzó campeón por tres temporadas seguidas.
| Dimensiones y pesos | |
|---|---|
| Peso | 200 kg |
| Longitud | 2160 mm |
| Ancho | 810 mm |
| Alto | 1180 mm |
| Altura del asiento | 835 mm |
| Capacidad del depósito | 14 l |
Por otro lado, una zaga cuadrada puramente ochentera, cubremanos separados, semicarenado y semimanillares anclados sobre la pletina superior, que se completa con un asiento de corte clásico y estriberas de fundición ajustables en dos alturas.
Una deportiva tricilíndrica con 119 CV
Hace aparición el conocido tricilíndrico de Yamaha entregando 119 CV a 10.000 rpm y 93 Nm a 7.000 rpm., asociado a una transmisión de 6 marchas, que dispone de Quickshifter.
| Motor | |
|---|---|
| Motor | 4 tiempos, Refrigerado por líquido, DOHC, 4 válvulas, 3 cilindros |
| Cilindrada | 890 cc |
| Potencia máxima | 87,5 kW (119 CV) a 10.000 r.p.m. |
| Par máximo | 93 Nm (9,5 kg-m) a 7.000 r.p.m. |
| Diámetro x carrera | 78 x 62,1 mm |
| Refrigeración | Líquida |
| Alimentación | Inyección electrónica de combustible |
| Arranque | Eléctrico |
| Embrague | Húmedo, Multidisco |
| Cambio | Toma constante, 6 velocidades |
| Consumo | 5 l/100 km |
| Emisiones CO2 | 116 g/km |
Opcionalmente, Yamaha ofrece en su catálogo de accesorios un escape Akrapovic completo.
Os recomendamos verla y escucharla en el vídeo que ha preparado Yamaha para presentarla, y disfrutar de esas tomas y de la belleza que aún conserva un lugar en el que parece que se ha detenido el tiempo, como es la recta del antiguo circuito de Reims, en Francia.
Toda la tecnología moderna
Electrónica con IMU de 6 ejes. Como en toda moto moderna, no puede faltar el control de tracción y ABS sensibles a la inclinación, control de deslizamiento y control de elevación del tren delantero, todo gobernado por el ecosistema YRC (Yamaha Ride Control). Dispone de tres modos integrados de fábrica —SPORT, STREET y RAIN— más dos perfiles configurables.
| Parte ciclo | |
|---|---|
| Suspensión delantera | Horquilla telescópica |
| Recorrido suspensión delantera | 130 mm |
| Suspensión trasera | (Suspensión tipo eslabón), Brazo oscilante |
| Recorrido suspensión trasera | 131 mm |
| Frenos delanteros | Freno hidráulico de doble disco, Ø 298 mm |
| Frenos traseros | Un freno de disco hidráulico, Ø 245 mm |
| Neumático delantero | 120/70ZR17M/C (58W) sin cámara |
| Neumático trasero | 180/55ZR17M/C (73W) sin cámara |
Conectividad y cockpit moderno. Emplea una instrumentación TFT a color de 5 pulgadas con cuatro vistas, incluida una con tacómetro de estilo analógico “vintage racer”. También de conectividad con smartphone de serie mediante la app MyRide, para notificaciones y registro de rutas/estadísticas.
Chasis Deltabox y llantas SpinForged. Como decíamos, en el fondo se trata de una R moderna y tecnológica, con chasis Deltabox de aluminio y la última tecnología. También suspensión KYB de alta gama totalmente ajustable, con horquilla invertida multi‐regulable delante y monoamortiguador con bieletas detrás.
No falta tampoco el control de crucero de serie.
Una moto exclusiva de precio razonable
Exótica, pero lógica. Como decíamos, no es de esperar que sea una moto barata, pero dentro de la exclusividad que proponen este tipo de motos sí estamos ante un precio bastante razonable.
Hasta ahora, Yamaha ofrecía la XSR900 GP por 14.299 €, disponiendo incluso de una versión limitada para el A2 (95 CV tras deslimitar) por 13.999€.
Aún no disponemos de precios de este MY 2026, pero se espera se mantengan en esta línea.











