Con la entrada en vigor del nuevo impuesto de matriculación el 1 de enero del 2008, los automóviles ecológicos están ganando cada vez mas importancia. El impuesto de matriculación actual está dividido en *dos tramos según la cilindrada* de los motores:
Coches de gasolina con un cubicaje menor a los 1.6 litros y diesel menor a los 2.0 litros.
Coches con mayor cilindrada.
La medida no parece muy justa, pues *la cilindrada de un motor no tiene porque ser proporcional a su nivel de emisiones*. Por ello el nuevo impuesto se basa en el nivel de emisiones de CO2, quedando así dispuestos:
Menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro: 0%.
De 120 a 160: 4,75%.
De 160 a 200: 9,75%.
Mayor de 200: 14,75%.
Clasificar a los vehículos por sus emisiones de CO2 es más justo que sólo por su cilindrada, pero *se pasan por alto otras emisiones como las partículas*. Esto beneficia a los diesel que podrían reflejar *podrían bajar su precio relativo respecto a los gasolina*.
Hoy os traemos una lista de 30 coches (29 diesel y un híbrido de gasolina), *ordenados de menor a mayor por su consumo*, que se encuentran en la categoría de menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro y por lo tanto no pagan impuesto de matriculación. No son todos los que estarían exentos del impuesto pero sí una buena muestra.
Es sorprendente ver como coches como el *MINI Cooper D* con sus 109 caballos y un motor de 1.6 litros consume menos que el *Clio Campus* de 65 caballos y un motor de 1.5 litros. Las emisiones del MINI también son menores, que viene a confirmar lo poco fiable que es valorar lo que contamina un coche solo por su cilindrada.