2 MIN
Corvette Stingray Concept, de camino un Speedster

Quizás cuando cuando presenciamos por primera vez el Corvette Stingray Concept 50th Anniversary tuvimos nuestras reticencias y no nos creíamos que esta carrocería tan arriesgada tuviera algo que ver con los diseños que están barajando para las futuras generaciones de uno de los deportivos norteamericanos más conocidos en todo el mundo.
Pero parece que Chevrolet aún no ha descartado este diseño, es más, siguen inmersos puliendo detalles y muy pronto podían presentar una versión sin techo, un hipotético Corvette Stingray Speedster Concept que fue “cazado” hace unos días en Beverly Hills (California). Y lo mejor es que no se trataba de un descapotable al uso, con su techo desmontable o retráctil, sino un auténtico speedster extremadamente bajo con una estrecha luna delantera vaticinando una flecha de plata del futuro.
Aún no sabemos si este apasionante prototipo se presentará en algún salón internacional del automóvil, tampoco sabemos realmente si los trazos del Stingray Concept tendrán algo que decir en la silueta de futuros Corvette. Aparentemente el vehículo de las fotografías no deja de ser un Corvette C6 al que le han adaptado convenientemente una carrocería de Stingray Concept.
Lo que sí parece más razonable es que este modelo concretamente se deje ver en la tercera entrega de la saga cinematográfica Transformers que actualmente se está rodando muy cerca de donde fue avistado y que se estrenará en 2011. Entendemos que siguiendo la línea de Transformers II, en este caso el Corvet Stingray Concept descapotable sería la formación de cuatro ruedas del autobot Sideswipe.
A mí personalmente me gusta mucho más esta carrocería que la del coupé, aunque tengo que reconocer que los vehículos tipo speedster me apasionan. Ahora bien, os lanzo una pregunta, ¿cómo os gusta más: con techo o sin techo?
Vía: Corvette Blogger En Diariomotor: Corvette Centennial Concept | Corvette Stingray Concept 50th Anniversary | El Corvette será más eficiente gracias a un V6

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor. En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales. Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.