En los predios del WEC existe cierta confusión porque, a falta de un pronunciamiento oficial, se cree que la presencia en la parrilla de los dos prototipos GMR 001 de Genesis Magma Racing va propiciar la desaparición de las iniciativas privadas, en este caso del tercer Ferrari 499P de AF Corse y del Porsche 963 de Proton Competition. Desde hace algún tiempo se viene especulando que la clase Hypercar será exclusiva para equipos de fábrica, relegando a los coches clientes a una nueva clase que se abrirá en la European Le Mans Series. Ante la incertidumbre, Antonello Coletta se pronunció al respecto.
El director del programa Ferrari Endurance y de la división Corse Clienti informó que el tercer 499P, que participa de forma privada, será inscrito en el Campeonato Mundial de Resistencia, mientras no se condicione su ingreso. Se entiende que lo más importante es tener los recursos para disputar el campeonato y en ese caso ya han podido recaudar los fondos necesarios debido al aporte de sus socios y patrocinadores. El año pasado, el prototipo amarillo logró ganar en Lone Star Le Mans, la fecha realizada en el circuito de las Américas dejó para la posteridad el triunfo del prototipo cliente con la tripulación conformada por Robert Kubica, Robert Shwartzman y Yifei Ye.
Según Coletta, sería un error dejar de lado a las iniciativas privadas sobre todo cuando disponen de lo que se requiere para competir. AF Corse ha demostrado que puede gestionar un prototipo cliente que apunta hacia una tercera temporada en la categoría. Si bien la parrilla de la clase Hypercar se va a expandir en los próximos años, con Genesis, Ford y McLaren confirmando su presencia, restringir el WEC solamente a fabricantes enviaría un mensaje negativo a quienes invierten en el deporte motor sin contar con apoyo oficial.
Coletta aprovechó la ocasión para felicitar públicamente a Robert Shwartzman, quien en su debut en la IndyCar registró la pole en la venidera edición de las 500 Millas de Indianápolis.
Vía Dailysportscar