La nueva propuesta de Mercedes para la clase GT3 ha sido ensamblada en la sede de Affalterbach Racing GmbH y está lista para recorrer sus primeros kilómetros, pruebas que se realizarán bajo estricta confidencialidad. Según la prensa alemana, el coche que viene a reemplazar al Mercedes-AMG GT3 que ha permanecido activo desde 2016 tendrá un monocasco de fibra de carbono que alberga, en posición central, el motor Mercedes V8 M177 de 4.0 litros turbo, mismo que instala el Aston Martin Vantage AMR GT3. De ser así, este nuevo Mercedes tendrá un concepto similar al McLaren 720S GT3 en lo que respecta a utilizar como base un monocasco de fibra de carbono.
Sin duda, el fabricante alemán se ha tomado su tiempo para introducir su nueva generación de GT3, inclusive ha creado la división Affalterbach Racing GmbH para encargarse de la atención a los clientes, quitando ese privilegia a HWA, empresa con la cual mantuvo sociedad durante muchos años. La ambición con este coche es tal que todavía Mercedes requiere de personal capacitado para encargarse de atender a los clientes que van a adquirir el nuevo coche y también a quienes poseen un Mercedes-AMG GT3 ya que este coche está homologado hasta 2029 y sigue siendo competitivo en el DTM, el GT World Challenge Europa, el GT Open y el Campeonato IMSA Sportscar. Por supuesto que dos unidades del nuevo GT3 alemán tendrán destino seguro en el Campeonato Mundial de Resistencia junto al equipo Iron Lynx, uno de los más interesados en defender el prestigio de Mercedes en la clase.
Según los informes, el nuevo GT3 posee ciertas semejanzas visuales con su antecesor, lo que se entiende porque la configuración aplicada demostró ser eficiente, con su chasis diseñado para insertar un motor V8 en posición central delantera, entre el eje y la cabina, de allí su peculiar silueta alargada. Ahora, con el monocasco de carbono y un motor más compacto, el coche actual tiene chasis de aluminio y motor de 6.2 litros, se espera un mayor rendimiento y maniobrabilidad debido a que el monocasco se tuerce menos a mayor exigencia. Con respecto al reglamento que especifica que cada coche GT3 debe derivar de un modelo de producción, Mercedes apunta a comercializar solamente la cantidad mínima requerida para aprobar la homologación debido a que utilizar un monocasco de carbono eleva considerablemente el precio de un coche de venta al público.
Se espera entonces que tanto este año como en parte de 2026 el nuevo coche GT3 de Mercedes AMG complete su etapa de pruebas y desarrollo para de inmediato iniciar la entrega a los clientes a partir de 2027, año en que debutará oficialmente en los campeonatos, para entonces Affalterbach Racing GmbH debería exhibir una estructura capaz de afrontar el compromiso de atender a una gran cantidad de clientes en todo el mundo.
Vía Motorsport Total