ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

2 MIN

Fabricantes amenazan con retirarse si la FIA insiste en el regreso de los V8 a la Fórmula 1

Representantes de Audi, Honda, Mercedes y Ford han manifestado públicamente que se han comprometido con la Fórmula 1 solamente si se mantiene la unidad de potencia híbrida en el reglamento, cualquier cambio radical, como traer de regreso los motores V8, no sería de su interés y por lo tanto tendrían razones para retirarse. Esta amenaza ha provocado que Mohammed Ben Sulayem, actual presidente de la FIA, suspenda la reunión que tenía prevista para el día once de este mes, debido a que la respuesta ante su idea de cambiar las reglas de motores para 2029 será no asistir al evento debido a que allí se intentará imponer de forma unilateral un reglamento que atenta contra sus intereses.

Ni Audi ni Ford han decidido ingresar a la Fórmula 1 para fabricar motores V10 o V8 aspirados, tales propuestas han sido rechazadas con firmeza ante la inversión que han realizado en la investigación y desarrollo de las unidades de potencia con especificación 2026. Se entiende que Mohammed ben Sulayem, en su intento para reelegirse en su cargo, esté tratando de volver a una Fórmula 1 más sencilla y económica, pero se ha encontrado con una fuerte resistencia que le ha hecho reconsiderar sus propuestas. Será hasta 2031 cuando se podrá cambiar la Fórmula que entrará en vigencia en 2026, pero tendría que presentarse un consenso absoluto entre los involucrados y en este caso solamente Ferrari se ha mantenido al margen de lo que está ocurriendo, los demás han mantenido una contundente negativa.

La propuesta de introducir motores V8 atmosféricos de 2.4 litros como base, con la novedad de utilizar combustible sintético y una mínima presencia de un sistema híbrido, ha sido rechazada antes de ser presentada en la reunión que se tenía prevista para el próximo jueves. En el paddock de Monza le han hecho saber a Muhammed ben Sulayem que la Fórmula 1 debe orientarse a elevar el porcentaje de potencia que suministra el componente híbrido y no prescindir de tal sistema porque entonces la categoría va a perder la innovación que le hace atractiva para invertir. También se ha hecho sentir el rechazo hacia los mecanismos de gobierno que aplica la FIA y la Fórmula 1 al considerar arbitrarios sus métodos.

Vía Nextgen Auto

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...