ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

Honda exige respuestas ante el conflicto de intereses presente en la IndyCar

Lo que está ocurriendo en la IndyCar no es fácil de digerir porque involucra directamente a Roger Penske, quien es propietario de la IndyCar, del circuito de Indianápolis, del equipo Penske que participa en la categoría y también es socio de Ilmor Engineering, proveedor del motor Chevrolet. Más allá de la trayectoria de Penske en el deporte motor, el «Capitán» está en medio de una situación conflictiva porque una sombra de dudas se está posando sobre algunos socios, entre ellos Honda, cuya renovación con la IndyCar permanece en el aire y un nuevo compromiso va a depender de apreciar una mayor autonomía interna.

A Doug Boules, recién nombrado presidente de la IndyCar, le ha tocado una tarea complicada tras desatarse la polémica de los coches ilegales de Penske ya que existen evidencias de que modificar los atenuadores traseros era una práctica utilizada desde el año pasado. Sin embargo, para evitar un mayor escándalo, no se abrirá una investigación sobre la Indy 500 de 2024 y por lo tanto se mantiene a Josef Newgarden como ganador del evento. Para Boules es más importante mirar hacia adelante y establecer medidas para que no se repita lo sucedido.

Por su parte, Roger Penske procedió a despedir a tres miembros de su equipo que desempeñaban altos cargos, entre ellos Tim Cindric, y luego procedió a reunirse con representantes de Honda y el resto de propietarios de equipos para intentar calmar sus preocupaciones. El mismo Penske admite que debe hacer algo para garantizar la integridad del deporte porque se está empañando un evento de clase mundial como las 500 Millas de Indianápolis y debe resolver el problema de inmediato. Por tal razón, propone la creación de un organismo rector independiente de Penske Entertainment que muestre transparencia en su autoridad. .

Si bien desde HRC US han evitado realizar declaraciones oficiales, en el paddock se percibe el descontento de la filial japonesa porque se percibe favoritismo institucional hacia un equipo que, a pesar de no mostrarse como el mejor de esta temporada, tiene la mayor exposición mediática, valor publicitario y tiempo en televisión. También atenta contra los intereses de Honda observar la segunda polémica que involucra a Team Penske donde se muestra incapacidad de las autoridades para detectar modificaciones ilegales a tiempo. Penske Entertainment debe entender que si Honda abandona la IndyCar, dejando a Chevrolet como único proveedor, la categoría no va a percibir una cuantiosa inversión y también se irán muchos patrocinadores afines a la mecánica japonesa.

Por tal razón, representantes de HRC US proponen la implementación de un grupo de supervisión independiente, ajeno a Penske, sería la única forma de garantizar imparcialidad en los árbitros. Y es que no está bien visto que el propietario de una liga deportiva también compita con su propio equipo y que además los directivos, autoridades y árbitros estén en la misma nómina. Es la sexta temporada que la IndyCar se organiza bajo el amparo de Penske y sin duda ha llegado la hora de ponerle fin al conflicto de intereses antes de que sea tarde y socios importantes comiencen a bajarse del barco.

En palabras de Roger Penske:

En los últimos cuatro años y medio, no he estado involucrado en los boxes, no he estado en control de carrera, no estoy en inspección y no tengo nada que ver con el arbitraje, y especialmente con las reglas. Si analizamos lo que hemos intentado lograr y lo que hemos logrado, hemos avanzado mucho, pero creo que esta independencia es muy importante a medida que avanzamos para la credibilidad de la serie, los equipos y todos los demás, incluyendo los fanáticos que siguen la IndyCar.

Vía RACER

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...