ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

La NASCAR analiza eliminar la fase de playoffs a partir de 2026

A falta de seis fechas para culminar la fase de playoffs y definir el campeón de la NASCAR Cup Series, la organización está considerando la posibilidad de eliminar este sistema de postemporada y regresar a un calendario de 36 carreras, lo que sería un formato tradicional y menos confuso. No es un secreto que los diez eventos programados para los mejores pilotos de la etapa regular surgió por la necesidad de mantener la atención de las audiencias en una época donde los grandes medios de comunicación han concedido prioridad al inicio de la temporada de futbol americano y a la parte final del campeonato de beísbol. Pero los tiempos han cambiado y ahora, ante el auge del internet y las redes sociales, está sobre la mesa un retorno a los orígenes, a conceder el título al piloto con major rendimiento durante todo el calendario regular, tal como se hacía hasta el año 2003.

El sistema de playoffs es una copia del formato que se aplica en otros deportes más populares y consiste en confrontar a los mejores de la temporada en una nueva fase donde se presenta un reinicio. En el deporte motor, fuera de los Estados Unidos, algo así sería impensable porque entonces no tendría tanto sentido esforzarse en todas las carreras, inclusive para designar a un campeón ha sido injusto porque el título bajo esta modalidad de postemporada lo han alcanzado pilotos que no fueron los más brillantes durante todo el año. Si bien en varias ocasiones se ha sugerido que había que cambiar tal modalidad, fue el pasado 17 de septiembre cuando el comité que establece las reglas asomó la posibilidad de volver a las raíces y darle el título al piloto con más puntos alcanzados en 36 fechas o, en caso contrario, modificar las reglas de los actuales playoffs para aumentar el valor de las victorias en lo que sería un enfoque más equilibrado. También se analizar una propuesta para escenificar una sola ronda final entre los mejores pilotos para determinar al campeón.

Lo que sigue siendo prioridad para la NASCAR es buscar un equilibrio entre la tradición y el espectáculo pero sin quitar protagonismo al deporte. También los responsables del campeonato están cayendo en cuenta que para atraer a una nueva generación de seguidores están presentando un modelo confuso que puede terminar por alejar a quienes no comprendan que el mejor piloto durante el año no resultó el campeón. Si bien los playoffs han generado interés, las audiencias más altas se han presentado en la semana final, lo que significa que el público no se mantiene atento durante todo el calendario. Según comunicó Mike Forde, director de comunicaciones de la NASCAR, las propuestas y decisiones se analizarán una vez concluya la actual temporada en Phoenix el 2 de noviembre.

Vía Motor Racing

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...