ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Regresar al Supercars con un Fairlady Z modificado no está en los planes de Nissan

El ingreso de Toyota con el GR Supra al Supercars ha generado un nuevo interés por el campeonato australiano hasta el punto de que se llegó a especular que Nissan también estaría en camino a desembarcar allí con una variante del Fairlady Z para rivalizar con el Supra, tal como ocurre en el Super GT. Pero los rumores no llegaron muy lejos ya que el pasado fin de semana, Andrew Humberstone, director de Nissan en Oceanía, en medio del lanzamiento del modelo SUV Ariya, puntualizó que desde NISMO han cerrado las puertas a cualquier categoría que no esté en sintonía con la actual filosofía de la compañía, que apunta hacia un catálogo eléctrico, por ello le parece ilógico que se plantee un escenario donde a Nissan le interese volver a construir V8 aspirados para competir.

En Australia aún recuerdan a Nissan NISMO siendo representado durante siete años por el Altima L33, luchando contra el Ford Falcon FG X, el Holden Commodore VF, el Mercedes E63 AMG y el Volvo S60, para entonces Nissan instaló en el Altima un motor V8, así que el coche que participó en el campeonato no estaba disponible en el mercado comercial. A pesar de contar con el apoyo de Nissan Motorsport, aquella iniciativa que inicio en 2013 con la adquisición de una parte de Kelly Grove Racing, tuvo en el subcampeonato de 2014, con los puntos alcanzados por James Moffat y Taz Douglas, como su punto más alto, los demás resultados no fueron satisfactorios y tras finalizar la temporada de 2019 el fabricante japonés retiró el apoyo y Kelly Racing pasó a ser cliente de Ford.

Si bien desde el Supercars han comunicado que existe interés por parte de otros fabricantes en incorporarse al campeonato, Nissan no es uno de ellos. Humberstone indicó que la prioridad para Nissan NISMO es su programa de Fórmula E y a partir de allí se han trazado las otras estrategias, todas alrededor de la tecnología e-Power, así que no deben utilizar recursos para invertir en otras áreas que no representen avances en los sistemas eléctricos. Así que descartó cualquier plan para transformar al Nissan Z en un modelo V8 solamente para competir contra el Supra, el Mustang y el Camaro. Si bien el coche posee las dimensiones y las formas para hacerlo, no tiene sentido para la compañía cazar un enfrentamiento donde no van a obtener ningún tipo de ganancias porque inclusive a nivel comercial estarían perdiendo dinero. El Nissan Z se vende en sus versiones GT3 y GT4 con el motor de fábrica V6 de 3.0 litros twin turbo.

En palabras de Andrew Humberstone:

[Regresar al Supercars] no está en mi radar. Nunca digo nunca, pero creo que la dirección en la que vamos es junto al e-Power (Nissan híbrido). Es híbridos, es e-Power reinventado, es la electrificación, es la Fórmula E. Esa es la dirección en la que los consumidores nos están llevando, la legislación nos está llevando, nuestra tecnología y nuestra inversión nos están llevando.

Vía Speedcafe

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...