ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Nuevo desafío de la Fórmula 1 a Andretti a través de los equipos de F2 y F3

La semana ha estado repleta de actualizaciones acerca de la candidatura de Andretti a entrar en la Fórmula 1. Después de que se pronunciara la pasada semana el presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y tras una nueva carta de siete senadores para que sea investigado por la justicia el rechazo de Liberty Media, Andretti volvió a dar un paso más al anunciar el fichaje esta misma semana de Pat Symonds, exjefe técnico de la FIA.

Con cada vez más voces presionando para que se dé el visto bueno a Andretti de cara a la temporada 2026 revirtiendo la decisión tomada por el propietario de los derechos comerciales de la Fórmula 1, las últimas informaciones en lo referente a las discusiones sobre el próximo Acuerdo de la Concordia parecen un golpe absoluto en la línea de flotación del equipo norteamericano.

Según publica it.motorsport, en dichas discusiones se está valorando el cambio en las reglas siga permitiendo la participación de doce equipos en la parrilla del Mundial de Fórmula 1 como máximo, aunque la decisión apuntaría a que se le daría prioridad a equipos que conforman los Campeonatos de F2 y F3, series teloneras de la categoría reina. Esto significaría que estructuras como Prema, MP, Trident, Dams o ART podrían tener más opciones a la hora de presentar sus respectivas candidaturas para entrar en el Gran Circo por delante de otras formaciones que estén fuera del paddock.

Monoplazas de Fórmula 2 circulando en pista

Esta puede que sea una de las razones por las que Andretti también se encuentra trabajando en tener su propia estructura en ambos campeonatos teloneros, sin embargo, en el caso de que se pueda priorizar a aquellas estructuras con mayor palmarés en estas series, esto podría llevar a que el valor de equipos de competición como los antes mencionados pueda aumentar ante la llegada de un comprador externo que busque entrar en la Fórmula 1 por la vía más fácil.

Además, también se estarían contemplando cambios en cuanto a los criterios económicos, con las informaciones venidas desde Italia apuntando a que la cuota de entrada podría incrementarse y que, además, la escudería que llegue al campeonato no podrá tener acceso a los premios en metálico durante la primera campaña.

Esto actuaría sin duda como embudo, teniendo en cuenta que actualmente son pocos las estructuras deportivas que tienen títulos en Fórmula 2 en sus vitrinas y que las estructuras que quieran llegar desde fuera de ambos campeonatos tendrán que hacer no sólo una inversión monstruosa para ser competitivos en estas series de promoción, sino que también tendrán que hacerlo en caso de dar el siguiente salto para entrar en la Fórmula 1. De esta forma, de aprobarse esta decisión para el próximo Pacto de la Concordia sólo se ayuda a engordar el valor económico de las escuderías ya presentes en la parrilla del Mundial… y ahora, de sus campeonato inferiores.

Vía | it.motorsport

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Cargando...