Se esperaba un sábado movido, especialmente en una carrera al sprint para la que se anunciaba mucha lluvia, sin embargo, las precipitaciones terminarían por dar un respiro en el momento del día en el que se concentró la acción sobre la pista. Aun así, Interlagos nunca ha sido una pista sencilla en cualquier condición, lo que nos llevó a ver de nuevo muchos errores a pesar de que el asfalto y los pianos, aparentemente no acumulaban tanta agua como la que se había reflejado en las previsiones de ayer.
De nuevo, al igual que en la clasificación al sprint de este viernes, para los pilotos españoles hubo una cara y una cruz, siendo Carlos Sainz Jr. el que se llevó de nuevo la peor parte, partiendo en este caso desde el pit-lane, mientras que Fernando Alonso se divirtió batallando con los dos Ferrari y con el Red Bull de Max Verstappen, así como ganando una posición por el accidente de Oscar Piastri.
El piloto asturiano consiguió llevarse una sexta posición que, si bien no es una ganancia mayúscula ya que únicamente reporta tres puntos (suficientes para meterse en el Top10 del campeonato), sí que le ha permitido ganar confianza y acumular datos de cara a la sesión de clasificación que se llevará a cabo en apenas unos minutos.
Ha sido más un sufrimiento que diversión, porque encontramos zancadillas en toda la sprint. Las casillas de la posición 5ª y 7ª estaban totalmente mojadas, y las demás secas. Tuvimos una desventaja astronómica en la primera salida. Apostamos por las gomas medias, creíamos que durarían más, porque habría degradación y nos daría capacidad de sumar o adelantar – Fernando Alonso
Precisamente los neumáticos marcaron la relanzada, ya que en el equipo eran conscientes de que, si montaban un medio, seguramente tendrían velocidad hasta las últimas vueltas como se vio en la lucha entre Lando Norris y Andrea Kimi Antonelli, sin embargo, también supondría quedarse sin ningún juego nuevo de este tipo para la carrera de mañana. Tocó decidir y esto es lo que los llevó a sufrir especialmente en las últimas vueltas en la lucha con los dos monoplazas de los de Maranello.
Tuvimos que decidir. Si ponías medio, no habría para la carrera. Los que salieron con blandas se dieron cuenta y nosotros tuvimos que colocar unas blandas. Nos hizo ir más despacio, no tenía ritmo. Sexto, tres puntos y lo hubiese firmado. Pero fueron más duros de lo que pensaba – Fernando Alonso
Sainz, desde el pit-lane y tapado por Tsunoda toda la carrera:
En el caso de Carlos Sainz no tuvo mucho que decir. Sí que es cierto que consiguió esquivar todos los accidentes que se produjeron por delante y después de salir desde el pit-lane, terminaría en 15ª posición en una carrera anodina para el propio piloto madrileño, el cual se pasó pegado a la trasera del coche de Yuki Tsunoda prácticamente desde la resalida en movimiento hasta ver la bandera ajedrezada final. Al menos tuvo algo más de suerte que su compañero, Alex Albon, el cual se vio perjudicado porque en su FW47 se quedó enganchado el alerón delantero del Sauber de Gabriel Bortoleto, después de estar a punto de colisionar con él al haber perdido por completo el control del coche.
No, no había nada que ver de mi carrera. Iba todo el rato detrás de Tsunoda y hay una sola línea en seco. Ya lo habéis visto con Gabi, a la que intentabas adelantar, es que estaba muy complicado, había que adelantar con el DRS y llegar a frenar por delante porque si llegabas en paralelo te tocaba frenar en lo mojado y te ibas fuera. Así que, carrera difícil, pero la hemos intentado utilizar para probar cosas de cara a la qualy y por eso he salido desde el ‘pit lane. Hemos cambiado bastantes cosas. A ver qué conclusiones sacamos ahora de lo que ha funcionado y lo que no y ver si nos puede dar alguna información porque este fin de semana parece que Aston y Sauber van claramente más rápido que nosotros – Carlos Sainz





