Desde que Porsche anunció su salida de la clase Hypercar del WEC, surgieron varias preguntas que no fueron respondidas de inmediato, la mayoría relacionadas a lo que pasará con las unidades 963 que estén operativas y con la participación de los Porsche 911 GT3 R de Manthey Racing en la clase LMGT3, toda vez que el fabricante alemán ha desertado de la clase principal, una de las condiciones que se exigen para unirse a la segunda división del campeonato. Ante algunas interrogantes, Thomas Laudenbach, director de Porsche Motorsport, indicó que existe una propuesta para que dos prototipos 963 de equipos clientes estén en la parrilla de 2026, aunque el reglamento empuje a las iniciativas privadas hacia otros campeonatos.
De alcanzar Porsche Penske Motorsport el título en la clase GTP del Campeonato IMSA Sportscar, tendría que ocurrir una catástrofe en Petit Le Mans para no hacerlo, va a obtener una invitación automática para competir en la próxima edición de las 24 Horas de Le Mans, lo que es uno de los objetivos del programa oficial así que por ese punto en particular no están preocupados. Sin embargo, el mayor problema es que se le permita a los 963 privados estar en la clase Hypercar en representación de Porsche ya que el reglamento estipula que cada fabricante debe inscribir dos coches, situación que debe ser aprobada por las autoridades. A favor de Porsche se puede argumentar que AF Corse compite en la clase Hypercar como equipo privado, el Ferrari 499P número 83 en teoría no es oficial, en tanto Iron Lynx compite con dos Mercedes-AMG GT3 Evo en la clase LMGT3, aunque el fabricante alemán no esté presente en la Hypercar.
Explicó Laudenbach que el programa para los clientes de Porsche seguirá operando con normalidad, es decir no se verá afectado por la decisión de retirar los prototipos de fábrica del WEC. Hasta ahora, Proton Competition ha sido el principal cliente de Porsche en lo que respecta a gestionar los 963 y se advierte que es el único con la capacidad de cumplir con las reglas del WEC porque posee dos prototipos en sus instalaciones. No obstante, existen muchas dudas en que Christian Ried afronte sin apoyo semejante compromiso puesto que Porsche se marcha del campeonato argumentando problemas financieros y desacuerdos con la aplicación del Balance de Rendimiento, entonces qué puede convencer a Ried para quedarse. En todo caso, la palabra final la tendrá la FIA y el WEC
En palabras de Thomas Laudenbach:
La decisión de no participar en 2026 con nuestro programa de fábrica no tiene ningún efecto en nuestros programas para clientes. El resto depende del ACO y de la FIA. Espero que nuestro cliente Manthey participe el año que viene. Estamos contentos y nos encantaría ver nuestros coches GT en la parrilla. Insisto, no hay cambios en nuestro programa de clientes, pero no somos nosotros quienes debemos decidir.
Vía Sportscar365