ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

7 MIN

Rally de Estonia: Oliver Solberg se convierte en el tercer ganador más joven de una prueba del WRC

Oliver Solberg encaraba este fin de semana su 54ª participación en el Campeonato del Mundo de Rallyes, la 13ª en la categoría absoluta desde que debutara al volante del Hyundai i20 Coupé WRC en la temporada 2021 con motivo del Rally Safari. Para el piloto sueco esta era una oportunidad que no podía dejar escapar. Su debut al volante del Toyota GR Yaris Rally1 implicaba una serie de desafíos como es el estreno de una nueva montura o la adaptación a los compuestos Hankook para la categoría reina, pero ha sabido superarlos todos y cada uno.

El 20 de julio de 2025 quedará ya por tanto marcado en el calendario de la familia Solberg como una de sus fechas más importantes, el día en el que Oliver consiguió finalmente un primer triunfo en el WRC para el que estaba predestinado (Kalle Rovanperä lo consiguió en la 14ª participación). Ha llegado quizás más tarde de lo esperado debido a ese impasse de tres años desde que su acuerdo con Hyundai Motorsport terminara de forma abrupta, en contra de lo planeado, lo cual no era otra cosa que haber realizado un segundo año en la categoría reina que no se mantuvo debido a la decisión de los de Alzenau de tener una alineación más experimentada (llegaron Esapekka Lappi, Craig Breen y Teemu Suninen para ocupar el hueco dejado por Ott Tänak).

El Hyundai brilla en el Rally de Estonia, destacando su agilidad y potencia en terrenos difíciles.

Oliver Solberg ha conseguido una actuación dominante, con 9 scratchs de 20 posibles y consiguiendo terminar entre los tres pilotos más rápidos en 18 de las 20 especiales

22 años, 8 meses y 3 días, ese es el tiempo transcurrido entre la primera victoria conseguida por su padre, Petter Solberg, en el Rally de Gran Bretaña 2002 y este domingo de julio. Se convierte en algo histórico, no solo por la contundencia demostrada durante todo el fin de semana, sino porque Oliver Solberg consigue a su vez meterse entre el Top5 de los pilotos más jóvenes en ganar una prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes, clasificación que sigue liderada por Kalle Rovanperä después de ganar precisamente el Rally de Estonia en 2021 con 20 años y 290 días.

En el caso de Oliver, lo logra con 23 años, 9 meses y 27 días, lo que le lleva a colocarse tercero en la clasificación, justo por detrás de un Jari-Matti Latvala que lo logró con 22 años y 313 días en el Rally de Suecia 2008, pasando ahora a ser la excepción al dominio finlandés que contaba también con Henri Toivonen y Markku Alén entre los cuatro primeros clasificados hasta la victoria de Oliver este fin de semana. Curiosamente su entrada supone que Thierry Neuville se cae del Top10 en el que se encontraba debido a su victoria en el Rally de Alemania de 2014.

Toyota Yaris compitiendo en el Rally de Estonia, mostrando su agilidad y diseño aerodinámico.

Después de toda esta ristra de datos, cabe destacar que la actuación de Oliver Solberg y Elliott Edmondson durante todo el fin de semana ha sido excepcional, la más dominante del año junto a la realizada por Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen en el Rally Islas Canarias. El pequeño de los Solberg se iba a dar el gustazo incluso de comenzar el domingo y lograr los dos primeros scratchs, algo que lo ponía en la senda para conseguir un potencial pleno de puntos que aun así debía certificar en la Power Stage. En Hyundai salieron a no cometer errores y a pesar de ello se llevaron un buen susto después de que Thierry Neuville fuera penalizado por saltarse la salida del TC18, tramo en el que no fue el único que cometería dicho error.

Con esos 10 segundos extra, Neuville, no solo perdía comba con un Ott Tänak al que parecía tampoco tener mucha intención de atacar, sino que además vería cómo Rovanperä se acercaba hasta situarse a solo 9,9 segundos a falta del último tramo del rally. El resto de posiciones se mantenían estables salvo la lucha por la sexta plaza, con Elfyn Evans superando a Takamoto Katsuta por apenas medio segundo de diferencia antes de la Power Stage (unos minutos más tarde se confirmaría el abandono del japonés, el único que se ha producido entre los pilotos de la categoría Rally1), mientras que el resto de plazas se mantenía sin variaciones, incluidos los líderes de WRC2, con Robert Virves comandando la general a pesar de la penalización de 10 segundos que recaía sobre el primer clasificado también por la salida en falso del TC18.

Oliver Solberg salta en su Hyundai durante el Rally de Estonia. Momento emocionante de la competencia.

El último rally del WRC ganado por un piloto sueco se remonta al año 1997, cuando Kenneth Eriksson ganó el Rally de Nueva Zelanda al volante de un Subaru Impreza S5 WRC

No hubo cambios más allá del abandono de Katsuta dentro del Top10, consiguiendo Oliver Solberg su primer triunfo en el Mundial de Rallyes por delante de un podio plagado por Hyundai, con Tänak ganando terreno en sus opciones de pelearle a los Toyota el título individual, mientras que Neuville recupera parte de esos puntos cedidos hasta hora. El Top5 lo completaban Rovanperä (el finlandés reconocía que aquí lo había dado todo y que no había podido igualar el ritmo de los mejores) y Adrien Fourmaux, mientras que Elfyn Evans lograba la séptima posición por delante de Sami Pajari y los tres competidores de M-Sport Ford. Robert Virves por su parte se hacía con el triunfo en WRC2.

En cuanto a los puntos de la Power Stage, Kalle Rovanperä se llevaba el mejor tiempo y los 5 puntos extra por delante de Tänak, Solberg, Neuville y Evans, mientras que el Super Sunday sería para Oliver por delante de Kalle, Ott, Evans y Neuville. Elfyn es el que más damnificado sale del fin de semana después de conseguir únicamente 11 puntos por los 24 de Tänak y los 21 de Rovanperä, lo que significa que el piloto estonio de Hyundai es el nuevo líder de la general por solo un punto de ventaja sobre el galés. Kalle se mantiene tercero, a tres puntos de Sébastien Ogier, mientras que Neuville está a 48 puntos de su compañero de equipo a falta de seis pruebas para finalizar el Mundial 2025. En dos semanas el Rally de Finlandia

Clasificación final – Rally de Estonia 2025:

Pos. Piloto/Copiloto Coche Tiempo Dif. 1º
1. Solberg Oliver – Edmondson E. Toyota GR Yaris Rally1 2:36:35.1
2. Tänak Ott – Järveoja Martin Hyundai i20 N Rally1 2:37:00.3 +25.2
3. Neuville Thierry – Wydaeghe M. Hyundai i20 N Rally1 2:37:23.4
0:10
+48.3
4. Rovanperä Kalle – Halttunen J. Toyota GR Yaris Rally1 2:37:30.7 +55.6
5. Fourmaux Adrien – Coria A. Hyundai i20 N Rally1 2:38:08.1 +1:33.0
6. Evans Elfyn – Martin Scott Toyota GR Yaris Rally1 2:38:18.5 +1:43.4
7. Pajari Sami – Salminen Marko Toyota GR Yaris Rally1 2:39:30.7 +2:55.6
8. Sesks Mārtiņš – Francis R. Ford Puma Rally1 2:40:11.1 +3:36.0
9. McErlean Josh – Treacy Eoin Ford Puma Rally1 2:42:04.9 +5:29.8
10. Munster Grégoire – Louka Louis Ford Puma Rally1 2:42:32.6 +5:57.5

Clasificación general – WRC 2025 (Pilotos): 

Pos Piloto Puntos
1. Ott Tänak 162
2. Elfyn Evans 161
3. Sébastien Ogier 141
4. Kalle Rovanperä 138
5. Thierry Neuville 114
6. Adrien Fourmaux 71
7. Takamoto Katsuta 63
8. Oliver Solberg 52
9. Sami Pajari 38
10. Grégoire Munster 19

Clasificación general – WRC 2025 (Equipos): 

Pos Equipo Puntos
1. Toyota GAZOO Racing WRT 399
2. Hyundai Shell Mobis WRT 347
3. M-Sport Ford WRT 111
4. Toyota GAZOO Racing WRT2 68

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...