No fue necesario ni tan siquiera llegar al famoso tramo del Túnel de Isegami para que empezáramos a ver sucesos en el Rally de Japón 2025 que bien pueden valer que se decante un Mundial. Después de terminar la jornada del jueves líder, Kalle Rovanperä salía a enfrentarse a Sébastien Ogier y Elfyn Evans por el Campeonato intercontinental, especialmente después de ver cómo Ott Tänak y Martin Järveoja no tenían nada que hacer para igualar el ritmo de los Toyota GR Yaris Rally1 ya en la primera especial del día.
Con el estonio pensando ya en 2026 y a la espera de que finalmente se confirme su renovación con Hyundai Motorsport, la lucha entre los tres pilotos de Toyota aspirantes se planteaba tremendamente emocionante. En los splits del TC2 incluso vimos cómo Rovanperä venía claramente por delante de un Sébastien Ogier que esperó a los últimos parciales para dar el golpe sobre la mesa. El francés se situaba como nuevo líder, mientras que Kalle se caía a la última posición de un Top5 que estaba completamente monopolizado por la firma nipona.
Y es que para entonces Takamoto Katsuta y Sami Pajari ya habían demostrado que estaban dispuestos a unirse a la fiesta. El piloto nipón incluso se iba a situar líder tras el TC3, mientras que Pajari se desmarcaba claramente del mejor de los Hyundai, en este caso un Adrien Fourmaux cuyo estilo de conducción parece que le permitía sufrir ligeramente menos subviraje que el que estaba padeciendo Thierry Neuville.
Recordemos que Tänak salía a esta prueba de nuevo con las especificaciones de Monte-Carlo 2025, mientras que Thierry y Adrien estaban preparados para probar nuevas soluciones de cara a la próxima temporada, sabiendo que el equipo necesita encontrar una solución para el paso atrás que parecen haber dado este año sobre asfalto después de la entrada de los neumáticos Hankook y la eliminación del kit híbrido.
Sin embargo, la noticia de la mañana iba a estar en Toyota GAZOO Racing. Un parcial de más de medio minuto perdido comenzaba a anunciar que Kalle Rovanperä estaba en problemas. El finlandés avanzaba lentamente por el TC3, con el volante girado para compensar lo que parecía un problema en la parte trasera izquierda. Sin detenerse, su llegada al final de la especial ya apuntaba a que los daños se habían producido en la suspensión y no en un neumático pinchado.
Así fue. El Toyota GR Yaris Rally1 aparecía con arañazos en el paragolpes y un mordisco en la llanta que adelantaba incluso antes de escuchar al bicampeón, que se había producido un contacto. El finlandés había tocado con un guardarraíl o una pequeña barrera de hormigón, algo que le había llevado a romper la suspensión trasera izquierda, dejándose 2 minutos y 21 segundos en meta y viéndose obligado a parar en el enlace para hacer una reparación de emergencia con cinchas y abrazaderas. La colisión había sido lo suficientemente contundente para producirle esa rotura, pero lo suficientemente débil como para no haber derivado ni tan siquiera en un cambio de rueda. Es más, volvió a poner la llanta del toque después de haber completado el restañado de su montura.
SS3 was not kind to Rovanperä 😳#WRC | #RallyJapan 🇯🇵 pic.twitter.com/w1mTrFKDJM
— FIA World Rally Championship (@OfficialWRC) November 7, 2025
En esos momentos parecía que la lucha se quedaba en cosa de dos, con Evans recortándole medio segundo a Ogier, mientras que Takamoto Katsuta se situaba líder con cinco décimas sobre Seb y 3,1 segundos respecto a Evans. Tras ellos, Pajari se quedaba con la cuarta plaza en solitario, mientras que Fourmaux escalaba a la quinta, con más de 13 segundos sobre Tänak y casi 18 con Neuville, mientras que M-Sport vería cómo Josh McErlean tenía que retirarse en un punto apenas unos metros más lejos del lugar en el que se produjo el toque de Rovanperä. En el caso del irlandés el golpe fue mucho más serio, en este caso contra los árboles y arrancando la rueda trasera izquierda. No fue el día soñado para un Josh que ya comenzó el viernes con un pequeño incidente con una señal que le produjo un corte en la ceja derecha.
Para Rovanperä seguiría siendo un goteo incesante los casi 20 kilómetros cronometrados del Túnel de Isegami (se dejaba más de 2 minutos y 50 segundo en meta del TC4), mientras que Elfyn Evans y Sébastien Ogier seguían a lo suyo, con el galés recortándole otros 1,6 segundos al francés para terminar separados el bucle por apenas un segundo en favor del ocho veces Campeón del Mundo. Por su parte, Takamoto se dejaba 3,8 segundos y caía dos posiciones para pasar a ser tercero y situar a Ogier de nuevo en la primera posición. Sami Pajari es cuarto con 6,3 segundos de margen sobre un Adrien Fourmaux que parecía encontrar un poco el camino en esta última especial de la mañana. Al menos el francés mostraba una mejor cara que sus dos compañeros, con Tänak cediendo más de 21 segundos y Neuville haciendo lo propio cediendo más de medio minuto.
En WRC2, tras tres scratchs consecutivos por parte de Alejandro Cachón y Borja Rozada, Nikolay Gryazin parecía encontrar el ritmo en el TC4 para reclamar el mejor tiempo y terminar la mañana líder por apenas 9 décimas sobre la pareja del TGR Spain, mientras que Jan Solans y Rodri Sanjuán son terceros a 13,9 segundos.
Over and out for Josh McErlean & Eoin Treacy on SS3 ❌#WRC | #RallyJapan 🇯🇵 pic.twitter.com/i0Hb5nK0Yx
— FIA World Rally Championship (@OfficialWRC) November 7, 2025
Clasificación tras TC4 – Rally de Japón 2025:
| Pos. | Piloto/Copiloto | Coche | Tiempo | Dif. 1º |
| 1. | Ogier Sébastien – Landais V. | Toyota GR Yaris Rally1 | 37:06.5 | |
| 2. | Evans Elfyn – Martin Scott | Toyota GR Yaris Rally1 | 37:07.5 | +1.0 |
| 3. | Katsuta Takamoto – Johnston A. | Toyota GR Yaris Rally1 | 37:08.2 | +1.7 |
| 4. | Pajari Sami – Salminen Marko | Toyota GR Yaris Rally1 | 37:16.0 | +9.5 |
| 5. | Fourmaux Adrien – Coria A. | Hyundai i20 N Rally1 | 37:22.3 | +15.8 |
| 6. | Tänak Ott – Järveoja Martin | Hyundai i20 N Rally1 | 37:52.3 | +45.8 |
| 7. | Neuville Thierry – Wydaeghe M. | Hyundai i20 N Rally1 | 38:07.6 | +1:01.1 |
| 8. | Munster Grégoire – Louka Louis | Ford Puma Rally1 | 38:28.8 | +1:22.3 |
| 9. | Gryazin N. – Aleksandrov K. | Škoda Fabia RS Rally2 | 39:05.7 | +1:59.2 |
| 10. | Cachón Alejandro – Rozada B. | Toyota GR Yaris Rally2 | 39:06.6 | +2:00.1 |





