Cuando son dos los fabricantes que anuncian medidas similares en una misma semana ya se puede hablar al menos de tendencia. Alpine está siguiendo el mismo camino adoptado por CUPRA después de conocer que os planes de hacer un desembarco en Estados Unidos se aplazan por el momento, un movimiento que se había marcado en el calendario para el año 2027 y que ahora se queda sin fecha definida.
Concretamente fue Duncan Minto, quien recientemente fue nombrado CEO interino del Grupo Renault tras la salida de Luca de Meo, el que verbalizó la situación en una conferencia de prensa sobre resultados financieros: “En algunos de los estudios, si desea profundizar en algunos detalles, dijimos que buscaríamos comercializar Alpine en Estados Unidos. Considerando la situación actual en Estados Unidos, no creo que sea el momento adecuado para invertir en esos estudios. Por eso lo hemos pospuesto”.

Alpine A290
La firma francesa ya había anunciado allá por 2023 que el objetivo sería una primera internada en el mercado norteamericano con dos vehículos 100% eléctricos, un crossover y un SUV de gran tamaño, muy orientados a satisfacer la demanda y principales preferencias de los conductores del país de las barras y las estrellas. Sin embargo, la difícil situación actual en cuanto a las políticas arancelarias parece haber supuesto un reto mayúsculo que a Alpine, al igual que otras marcas europeas, ha terminado por llevarlos a tomar la decisión de aplazar su presencia en Estados Unidos.
Esto no solo tendrá implicaciones en cuanto al apartado comercial de la marca, sino que también ha llevado sin ir más lejos a Alpine a poner en Stand-By su posible entrada en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar que se disputa en América del Norte y para el que el actual Alpine A424 estaría completamente homologado al haberse ideado y construido en torno a la reglamentación LMDh que en EEUU integra la categoría reina de la resistencia, más conocida como los GTP.
En el caso de Alpine, es una situación prácticamente idéntica a la de CUPRA, solo que en el caso del fabricante español, la fecha de posible entrada era finales de esta década, prácticamente para el año 2030, mientras que ya se habían dejado ver en Estados Unidos con el inicio de sus negociaciones con Penske Automotive, así como una presencia con el CUPRA León TCR dentro de las clases inferiores también de las competiciones de circuitos norteamericanas.
Todos los fabricantes están destinando gran parte de sus esfuerzos a fortalecer su presencia en los mercados en los que ya tienen representación a la espera de que la situación de la industria automotriz se vuelta todavía más compleja en los próximos meses. En cuanto a los resultados de Alpine, la compañía francesa ha recibido con los brazos abiertos la comercialización del Alpine A290, el cual se ha encargado de apuntalar los guarismos de la marca durante el primer semestre con 3.699 ventas en esta primera mitad del año respecto a las 5.015 realizadas por la compañía, algo que supone un crecimiento superior al 85% respecto a los valores de los seis primeros meses de 2024.