Está claro que los SUVs y crossovers están de moda en Europa y todo fabricante que quiera lograr el éxito debería contar con al menos una propuesta de tamaño compacto. Una nueva marca llega este mes de junio a España con la intención de conquistar a los usuarios con una opción de este segmento y un diseño muy atractivo que seguro hará girar cabezas a su paso.
Con 4,6 metros de longitud, el BAIC X55 es amplio y versátil
- Aterriza con motorización de gasolina
- Mucho equipamiento de seguridad
- Maletero algo justo para su tamaño






En España e Italia es curioso que un mismo modelo se comercialice con dos o más marcas. En nuestro país el nuevo BAIC X55 también sirve de base para el Tiger Six –más información– que llegará muy pronto a los concesionarios nacionales. En Italia incluso se dio una tercera opción comercializada por Cirelli Motor Company que ya no está disponible pero que sí puedes ver circulando por las calles.
Motor solvente para cualquier tipo de uso
La motorización elegida para mover al nuevo BAIC X55 es la misma que en el Tiger Six. Se trata de un bloque de cuatro cilindros con 1,5 litros y 177 CV de potencia que se combina con una caja de cambios de doble embrague con siete relaciones. La tracción es siempre al eje delantero y por ahora en España no se oferta una alternativa a GLP pero podría llegar para conseguir la etiqueta ECO y de paso reducir el coste de uso.
Según indica el fabricante el nuevo BAIC X55 puede alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, datos bastante buenos para un modelo de este tipo. El consumo medio declarado se queda en los 8,0 L/100, con unas emisiones de 182 g/km de CO2. Le corresponde la etiqueta ambiental «C» de la Dirección General de Tráfico.
BAIC X55 | |
---|---|
Motor | 1.5 Turbo, 4 cilindros |
Potencia máxima | 177 CV |
Cambio | Doble embrague (7 vel.) |
Tracción | Delantera |
Consumo medio | 8,0 l/100 km |
Emisiones CO₂ | 182 g/km |
Aceleración 0-100 km/h | 7,8 s |
Velocidad máxima | 200 km/h |
Etiqueta ambiental | C (DGT) |
Longitud | 4.620 mm |
Ancho | 1.886 mm |
Alto | 1.680 mm |
Capacidad del maletero | 350 litros |
Muy buen equipamiento de serie
La gama para España del BAIC X55 arrancará por el momento con un único nivel de acabado. En seguridad incluyen de serie los faros LED inteligentes, intermitentes dinámicos, Smartbeam, control de crucero adaptativo, alerta de tráfico trasero, detector de ángulo muerto, aviso pre-colisión, detector de fatiga y peatones, frenada automática en ciudad, freno de mano eléctrico, alarma, sensores de aparcamiento y sistema de visión cenital (360º).
Otros elementos incluidos en la dotación son la instrumentación digital configurable, techo solar panorámico con cortinilla eléctrica, tapizado en piel, asientos eléctricos, con memoria, ventilados y calefactables, climatizador automático dual, acceso sin llave, arranque por botón, portón automático, pack LED interior, navegador con pantalla de 12,3 pulgadas, bluetooth, Mirror Screen, USB, cargador de móvil sin cables, llantas de 19 pulgadas, cristales tintados, etc.
Está claro que la dotación que lleva es muy extensa, especialmente teniendo en cuenta que el precio de venta del nuevo BAIC X55 1.5 Turbo 177 CV DCT se ha fijado en los 31.406 € sin aplicar ningún tipo de promoción. Un Cupra Formentor 1.5 eTSI 150 CV con menos equipamiento cuesta unos 9.000 € más aunque realmente sus rivales más directos por concepto y origen son los EVO 6, Omoda 5 y el propio Tiger Six que llega con un toque más deportivo por un precio similar.





