Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Enchufables

3 MIN

Este será el siguiente BYD fabricado en Europa, un híbrido enchufable con autonomía de diésel que está arrasando en España

BYD tiene un plan de expansión en Europa no solo a nivel comercial, también en lo industrial. El fabricante chino levantará tres fábricas en suelo europeo, y mientras se decide si una acaba en España, hemos conocido cuál será el segundo BYD fabricado en Europa.

Hace poco supimos que el primero será el pequeño Dolphin Surf eléctrico, que se fabricará en Hungría. Y el segundo será el BYD Seal U DM-i, el SUV híbrido enchufable que está empujando las ventas de la marca en Europa -y en España-. En nuestro país, es el híbrido enchufable más vendido este 2025, superando incluso al Toyota C-HR Plug-in.

El nuevo SUV híbrido de BYD ofrece un diseño moderno y elegante.

El Seal U DM-i será el primer modelo fabricado en la nueva planta de BYD en Turquía, según ha anunciado la vicepresidenta de BYD, Stella Li, a la prensa europea durante un evento celebrado en el centro de pruebas de la compañía en Zhengzhou y en el que estuvo presente mi compañero David Artés.

El Seal U DM-i fue el modelo más vendido de BYD en Europa durante los primeros nueve meses del año, con 55.504 matriculaciones. El pasado septiembre fue también el híbrido enchufable más vendido del continente y se colocó líder en la general, adelantando al Volkswagen Tiguan eHybrid, que había sido el híbrido enchufable más vendido hasta agosto.

hábitat sofisticado con acabados premium y tecnología de última generación

Os daré un dato para que pongáis en perspectiva la importancia de este modelo para BYD: el Seal U DM-i acapara él solito alrededor del 40% de las ventas de la marca en Europa. También tiene versión eléctrica, pero sus ventas no se acercan ni de lejos a las del híbrido enchufable, una tecnología que está ganando adeptos a pasos agigantados.

DM-i significa «Dual Mode Intelligent» y es la denominación que BYD da a su sistema híbrido enchufable. En el caso del Seal U, existen tres motorizaciones en la gama, con tracción total o delantera, y dos tamaños de batería: 18,3 y 26,6 kWh. La parte térmica corre a cargo de un motor de cuatro cilindros y 1.5 litros: uno de ellos es atmosférico, de ciclo Atkinson y tiene 98 CV. El otro es turbo, emplea el ciclo Miller y tiene 131 CV. Según la versión, la potencia combinada es de 218 CV o 324 CV y la autonomía en modo eléctrico alcanza los 125 km en el mejor de los casos (Seal U DM-i Comfort), que le otorga los mismos beneficios fiscales que un 100 % eléctrico.

Vista lateral del BYD Seal en entorno urbano, mostrando su diseño moderno y aerodinámico.

Se prevé que la planta comience a operar a finales de 2026. Li añadió que BYD también está considerando fabricar en Turquía una variante híbrida enchufable del Atto 3, un SUV compacto que actualmente se vende en Europa únicamente con versión 100 % eléctrica. A la vista del éxito del Seal U híbrido enchufable, es lógico que el Atto 3 tenga una versión DM-i, y con la ventaja añadida de no pagar aranceles como sí tiene que hacer con el Atto 3 eléctrico proveniente de China.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...