La combinación de un 4×4 con bajo consumo y precio ajustado es difícil de encontrar, pero no imposible. Y será más fácil si Dacia acaba haciendo lo que creemos que puede hacer, un 4×4 con su nuevo motor microhíbrido bifuel, que puede funcionar tanto con gasolina como con gas GLP.
Un motor microhíbrido que funciona con gasolina y GLP
Para reducir las emisiones de CO2 y cumplir las exigencias de la Unión Europea, lo más efectivo es vender muchos coches eléctricos. Pero también es la tecnología más cara. El siguiente escalón son los híbridos enchufables, que Dacia no tiene previsto tener, y si seguimos bajando encontramos los híbridos convencionales. Pero todavía queda una solución con motor de combustión interna que reduce significativamente las emisiones de CO2: el GLP, o gas licuado de petróleo. Y si a eso le añadimos una ligera electrificación, tenemos una combinación muy interesante.

Dacia Duster
En Dacia creen que la combustión interna aún tiene margen para evolucionar y reducir sus emisiones, y que es posible hacerlo combinando esas dos tecnologías que tan bien les han funcionado hasta ahora. Este nuevo motor de Horse -la filial del Grupo Renault para motores de combustión- ya ha comenzado a producirse en Rumanía y promete un consumo muy bajo y un coste por kilómetro muy reducido.
Hablamos de un bloque de tres cilindros con 1.2 litros de cilindrada e inyección directa. Se añade además un sistema híbrido ligero de 48 V, con un pequeño motor eléctrico que apoya al motor de combustión y que puede recuperar energía en las retenciones. Este motor entrega 140 CV de potencia a 5.500 rpm y un par máximo de 230 Nm desde 2.100 rpm.
Sabemos que muy pronto lo veremos en modelos de Dacia, concretamente en el Duster y en el Bigster. Inicialmente lo veremos con tracción delantera, pero no podemos descartar versiones 4×4 con este motor. Y, de hecho, es el 4×4 que nos gustaría tener en España.






Un Dacia 4×4 que gaste poco, con etiqueta ECO y mucha autonomía
Dacia ya ha confirmado que tendrá coches con tracción 4×4 y motorizaciones microhíbridas de 48 V. No tendrán un eje de transmisión central conectando ambos ejes mecánicamente, sino un eje trasero impulsado por un motor eléctrico, una tecnología empleada, por ejemplo, en los AWD-i de Toyota.
Con este nuevo motor, podríamos ver no sólo un Duster 4×4 microhíbrido de 48 V, sino también un Duster 4×4 microhíbrido que puede funcionar con gas licuado para reducir las emisiones de CO2 y el coste por km (el GLP sale más a cuenta económicamente que la gasolina).
Ahora bien, no sabemos si Dacia acabará utilizando esta configuración mecánica por motivos de espacio. Me explico: tanto el depósito de gas como el de gasolina tienen una capacidad bastante grande, 50 litros cada uno. Esto hace posible conseguir una autonomía teórica de hasta 1.400 kilómetros, pero el segundo depósito, instalado bajo el piso del maletero, dificulta la instalación de un motor eléctrico en el eje trasero. Es difícil, pero quizá no sea imposible, así que no podemos descartarlo.






Uno de los 4×4 más económicos que puedes comprar nuevo
Normalmente los coches que pueden funcionar con gas tienen un depósito de gasolina más pequeño para dejar hueco al depósito de GLP o bien para no mermar la capacidad del maletero. Dacia emplearía dos depósitos convencionales, con una gran capacidad en ambos casos.
Pero lo interesante no es solo la autonomía, sino el ahorro para el bolsillo. El Duster GLP 4×2 homologa un consumo combinado (WLTP) de 7,6 litros de gas cada 100 km. A un precio alrededor de 0,9 €/litro, hacer 100 km sale por unos 7 euros. Utilizando gasolina serían unos 8,5 euros a los precios actuales.
De momento no sabemos si Dacia se atreverá (o si podrá) hacer un Duster o un Bigster con tracción 4×4 y motor microhíbrido de GLP. Por tanto, ahora mismo no podemos hablar de precios, aunque se movería alrededor de los 27.000 euros si tenemos en cuenta la gama actual del Duster. El Duster se puede elegir actualmente con un motor GLP de 100 CV, un gasolina microhíbrido de 130 CV o con el híbrido de 140 CV. En caso de querer elegir la tracción 4×4, sólo se puede combinar con el gasolina microhíbrido de 130 caballos, que tiene un precio de 26.090 euros.






Fotos del nuevo motor microhíbrido bifuel





