ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

El único reducto del diésel es el todoterreno y también podría morir sustituido por el "combustible del futuro"

El único reducto del diésel. El diésel está muerto, asumámoslo. Pero aún existe un reducto en el que el gasóleo sigue resistiendo, y previsiblemente seguirá resistiendo por unos años. Tomemos como ejemplo a Toyota. Adalid de la electrificación en nuestro país (según nuestro índice en ¿Qué coche me compro? su cuota de electrificación es la mayor en España, con un 8,52%) y con toda – o casi toda – su gama híbrida de gasolina. Casi toda, porque el Toyota Land Cruiser y el Toyota Hilux, a pesar de haber estrenado mecánicas híbridas de 48V, siguen siendo diésel.

El único reducto del diésel es el todoterreno

La estrecha relación entre el diésel y el todoterreno. La hibridación tiene mucho futuro en el todoterreno, y cada vez son más los 4×4 que están apostando no solo por sistemas híbridos, sino sobre todo por enchufables, e incluso variantes completamente eléctricas. Pero no es tan sencillo cuando de lo que se trata es de crear una herramienta de trabajo versátil y eficaz, sin la dependencia que genera las limitaciones de autonomía de las baterías, o la necesidad de un punto de recarga.

Toyota Hilux 2021 Preventa 01
30.468 €

Evidentemente Toyota es muy consciente de esta problemática, hasta el punto que lleva años trabajando en pos del «combustible del futuro», que como alternativa al diésel y a la gasolina, elimine la dependencia de un enchufe.

Hilux GR Sport

La estrecha relación entre diésel y todoterreno

Seguimos siendo dependientes del diésel. Pero aún lo son más en Australia, donde los todoterreno y los pick-up son el vehículo de grandes volúmenes, y la elección mayoritaria como medio de transporte y herramienta de trabajo en buena parte de este gigantesco país, que por sus circunstancias ha dependido durante todo este tiempo del diésel y así lo seguirá haciendo por unos años. «Los diésel no van a marcharse a lo largo de la próxima década, pero más allá pienso que el hidrógeno ocupará el lugar del diésel» afirmaba Sean Hanley, Vice-Presidente de Ventas de Toyota Australia (Car Expert).

Hidrógeno como combustible. De entre los muchos proyectos que ha sacado adelante Toyota está el de investigar el empleo de hidrógeno como combustible, en sustitución del gasóleo o la gasolina, incluso con experiencias en competición. Pero no parece una opción viable o, mejor dicho, parece una opción con tantas dificultades que incluso debería sorprendernos la apuesta que está haciendo Toyota por ello.

Vistazo al sistema de pilas de combustible de hidrógeno de la Toyota Hilux FCEV.

Hidrogeno sí, pero en pila de combustible. Otra de las tecnologías que Toyota está impulsando con mayor ímpetu la encontramos en la pila de combustible, donde el hidrógeno no se quema – pese a lo que sugiera esta denominación técnica – sino que se emplea para generar energía eléctrica, recargar una batería, y mover un motor eléctrico. En resumidas cuentas estaríamos ante un vehículo eléctrico en el que, en lugar de recargar una batería, repostaríamos hidrógeno en un depósito.

Hilux GR Sport

Mirando al futuro del diésel y el hidrógeno. «Situando el horizonte en 2030, y particularmente en 2035, realmente creo que el hidrógeno será nuestro futuro y que es donde, yo creo, podríamos asistir a la transición de la tecnología diésel», decía Hanley, apuntando al hidrógeno, «¿Por qué? El hidrógeno es limpio, el hidrógeno proporciona autonomía, la infraestructura de hidrógeno será significativamente mejor de lo que tenemos hoy en día, obviamente. Será más cómodo y será más asequible».

Las dificultades del hidrógeno, por otro lado, no son pocas. ¿Es óptimo transformar energía de origen renovable – así es como se obtiene hidrógeno «limpio» – para transformarlo en hidrógeno, en lugar de utilizarlo directamente para recargar baterías en vehículos? ¿Cómo se resolverán las dificultades y el coste del almacenamiento y transporte?

Pick-up Toyota Hilux de hidrógeno demuestra su capacidad todo terreno.Hilux H2

Como os decíamos, Toyota ya dispone de un proyecto serio para investigar el empleo de hidrógeno en Hilux. Un proyecto muy centrado no tanto en las capacidades como todoterreno de Hilux con esta tecnología, sino sobre todo en su faceta como herramienta de trabajo, empleando los prototipos que ya han construido en aplicaciones reales para observar las necesidades de los clientes que hasta la fecha trabajan con Hilux diésel.

Vídeo destacado del Toyota Hilux

Imagen para el vídeo destacado del Toyota Hilux Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal
Toyota Hilux 2021 Preventa 01
Logo de la marca toyota

Toyota Hilux

  30.468 €

El Toyota Hilux es la referencia de entre las opciones pick-up por capacidad y solvencia fuera de asfalto. Destaca por una buena calidad y por un muy buen comportamiento off-road.

Ficha Hilux
Solicita tu oferta