El cambio de año está cada vez más cerca y por lo tanto también lo están las novedades que traerá consigo. Una de las más importantes es un nuevo SUV híbrido que apunta maneras como superventas, pues gracias a un diseño aventurero, unas buenas cotas para salir del asfalto sin miedo a romper nada e incluso ayudas para aventurarnos en el off-road, se trata de un coche muy interesante para todos los que piensan en comprar coche nuevo a partir de un presupuesto ajustado.
El Jeep Avenger estrena su primer motor híbrido
En Jeep han encontrado un coche de notable éxito comercial con el Avenger, un modelo que hasta ahora sólo se podía comprar en versiones gasolina o 100% eléctrica, pero que a partir de sólo unas semanas podremos pedir en versión híbrida gracias a la llegada del motor más interesante del grupo Stellantis en estos momentos.
Bajo la denominación de Jeep Avenger e-Hybrid, lo que nos encontramos es una variante microhíbrida que hace uso de la última evolución del motor gasolina 1.2 Turbo del grupo Stellantis. Hablamos de un propulsor capaz de desarrollar 136 CV de potencia y 205 Nm de par máximo, contando con un consumo que rondará los 5 l/100 Km.
Este motor ha sido actualizado para disponer ahora de un sistema de asistencia eléctrica que nos permite reducir consumos y emisiones en los momentos donde el motor térmico es menos eficiente, pues es ahí donde el motor eléctrico de 28,6 CV integrado en la transmisión automática de 6 relaciones, actúa para apoyar al propulsor principal. De hecho, este motor eléctrico permite incluso circular en modo eléctrico a velocidades de hasta 30 Km/h y en distancias inferiores a un kilómetro.
Con esta configuración mecánica, el Jeep Avenger e-Hybrid se beneficia ahora de la etiqueta ECO, lo que no le impide seguir siendo uno de los B-SUV más capaces fuera del asfalto aunque mantenga tracción 4×2. Y es que el Avenger, con sus 4,08 metros de largo, dispone de una carrocería pensada para hacer off-road con un plus de confianza frente a su competencia. Tenemos protecciones plásticas en la carrocería, una generosa altura libre al suelo de 20 cm y unas cotas todoterreno superiores a la media de su clase: 20º de ángulo de ataque, 20º de ángulo ventral y 32º de ángulo de salida.
A todo ello añadimos la posibilidad de instalar, en los acabados más completos, control de descenso y un sistema Select Terrain con 6 perfiles de conducción diferentes para mejorar la tracción sobre superficies deslizantes.
Aún sin precios oficiales para este nuevo Jeep Avenger e-Hybrid, en las próximas semanas deberíamos conocerlos, este Jeep tiene previsto comenzar con las entregas de este nuevo modelo durante el primer trimestre de 2024. Si tenemos en cuenta que la versión gasolina de 100 CV parte de los 21.286 euros, todo apunta a que el Avenger híbrido se moverá en el entorno de los 25.000 euros.
Las mejores alternativas del Jeep Avenger

MG ZS


Es un coche fabricado en China, por la marca china de origen británico MG. Con un tamaño medio, es un SUV amplio y cómodo y el SUV que más ofrece, con un precio más ajustado, del mercado. Es incluso más barato que otros SUV más pequeños y menos equipados. Su mayor virtud es su precio y un equipamiento completo, que ya dispone de todo lo imprescindible.


Dacia Sandero Stepway



Con un diseño de estética SUV y chasis alto, es la versión crossover del Sandero. Es un coche amplio para su tamaño, práctico, y cómodo, y un diseño visualmente atractivo. Como viene siendo habitual en Dacia, destaca por tener un precio muy ajustado y por poder disponer de un equipamiento muy completo a un precio inferior al de la mayoría de sus rivales.


Kia Stonic



Es un SUV de tamaño pequeño, económico y práctico para el día a día. Un coche con una relación entre calidad y precio muy favorable que puede convertirse en una gran elección como coche para el día a día, si no necesitamos un coche grande y espacioso.


Hyundai Bayon



Es un SUV de tamaño pequeño y enfoque económico que, aún así, puede disponer de todo el equipamiento imprescindible en un coche moderno y además es muy espacioso y práctico para su tamaño. Una buena elección si buscamos un SUV compacto y económico.


Suzuki Ignis


No hay ningún otro SUV o crossover más pequeño en el mercado. Destaca sobre todo por sus dimensiones, que hacen que sea muy manejable y ágil en ciudad, y en espacios estrechos. Es un coche práctico y ahorrador con vocación de urbano, pensado para el día a día, y no tanto para viajar por carretera, y para ofrecer un coste por kilómetro muy bajo.
