El Defender es uno de los iconos del 4×4, un todoterreno que se diseñó con fines muy distintos a los que se utiliza realmente hoy en día. Pero aunque no pise el campo, se vende como churros: el Defender es el modelo más vendido de Land Rover y ya le tocaba una actualización en toda su gama, incluyendo el 90, el 110, el 130 y el radical Defender OCTA.
Claves del Land Rover Defender MY26
- Retoques estéticos con nueva firma lumínica, nuevos pilotos traseros y diseños de llantas
- Mayor funcionalidad interior con una nueva pantalla táctil, consola rediseñada y un asiento central opcional
- Más seguridad en campo y en la carretera, incluyendo un nuevo control de crucero adaptativo off-road
- Nuevas opciones de personalización para el carísimo Defender OCTA

Land Rover Defender






El Defender se hace unos retoques pero sigue siendo el de siempre
El nuevo Defender mantiene la estética cuadrada y robusta que lo ha hecho icónico. No hay grandes cambios en el diseño, pero ahora tiene un toque más sofisticado. Los faros delanteros estrenan una nueva firma lumínica y los pilotos traseros ahora son ahumados y están enrasados con la carrocería, un recurso que estrenó el Range Rover.
Se podrá elegir un nuevo diseño de llantas (llamado Diamond Turned) con 22 pulgadas de diámetro y acabado gris oscuro. También hay dos nuevos colores para la carrocería: Borasco Grey y Woolstone Green, que son los que podéis ver en las fotos del 90 y el 110, respectivamente.
También siguen disponibles los paquetes Explorer, Adventure y Urban, y se han añadido nuevos accesorios como estribos eléctricos, un nuevo winch integrado o nuevas calcas para el capó.
En el interior también hay cambios. El sistema multimedia Pivi Pro ahora tiene una pantalla táctil más grande de 13,1 pulgadas y el selector de marchas se ha recolocado ligeramente, para hacerlo más cómodo. El cambio de diseño parece muy sutil, así que tendremos que probarlo para ver si es más ergonómico como dice Land Rover. La consola central ahora tiene nuevos compartimentos modulares, lo cual no impide que se pueda instalar (opcionalmente) un asiento central delantero.






Quiere seguir siendo una referencia del 4×4
El trono del 4×4 está muy disputado. El Defender es un clarísimo contendiente, pero el Mercedes Clase G y el Toyota Land Cruiser no se lo ponen fácil. El británico no quiere dar su brazo a torcer, así que sigue mejorando sus capacidades fuera del asfalto.
El Defender MY26 estrena el «Adaptive Off-Road Cruise Control», una evolución del sistema «All Terrain Progress Control». Se trata de un control de velocidad crucero adaptativo para el campo capaz de mantener la velocidad y la tracción incluso en los terrenos más complicados. De esta manera, el conductor solamente tiene que preocuparse del volante.
Por su parte, el Defender 130 puede equipar añadir un compresor de aire integrado, para ajustar la presión de los neumáticos sobre la marcha. Un detalle útil en rutas todoterreno, aunque precisamente el 130 es el menos propenso a pisar el campo.
Por primera vez en el Defender también se ofrece el Driver Attention Monitor, una cámara tras el volante que analiza si el conductor está concentrado en la conducción o necesita un descanso.






Defender OCTA: el más extremo en todos los sentidos
La joya de la gama se llama Defender OCTA. Una versión extrema se mire por donde se mire, tanto desde el punto de vista de la dinámica de conducción, sus prestaciones 4×4 o sus números. Tiene una estética claramente más bestia y bajo el capó esconde un rabioso V8 biturbo de 4.4 litros y 635 CV. Tiene un modo de conducción 4×4 específico y una suspensión 6D Dynamics que hace maravillas.
En esta versión los principales cambios están relacionados con la personalización. Hay una nueva pintura Sargasso Blue, detalles en Textured Graphite y Phosphor Bronze, y nuevas opciones extra, entre ellas un vinilo mate llamado Patagonia White Matte Wrap que estará disponible también en los Defender V8 5.0.
¿Cuánto cuesta el Defender MY26?
El precio del Defender varía mucho según la carrocería (90, 110 o 130), la motorización y el acabado. Está disponible con versiones diésel microhíbridas, híbrida enchufable, gasolina y gasolina microhíbridas. En cualquier caso estamos ante un producto muy premium, lujoso, y se paga.
El nuevo Defender 90 parte desde 78.700 € (Defender S Hard Top 90 D250) y se puede ir hasta los 163.650 € del Defender 90 V8.
El Defender 110 arranca en 82.800 € (Defender Hard Top S 110 D250) y alcanza los 146.500 € del Defender X P425.
Para tener un Defender 130 hay que gastarse como mínimo 102.150 € y puede irse hasta 128.300 € de la versión Defender Outbound.
Y por último, la joya de la corona, el Defender OCTA tiene un precio de 210.050 €.
Imágenes del Land Rover Defender 90 MY26






Imágenes del Land Rover Defender 110 MY26






Imágenes del Land Rover Defender 130 MY26






Imágenes del interior Land Rover Defender MY26






Imágenes del Land Rover Defender OCTA MY26





