ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Lo queremos en España porque es el sedán deportivo que nunca debimos perder y además tiene el motor más indestructible de Toyota

Nos fue arrebatado silenciosamente y sin ningún tipo de sustituto a la vista más que una completa gama de coches de tipo SUV que ha acabado por llevarse, prácticamente, toda el peso comercial en la gama de cada fabricante, pero aún sigue vivo en algunos mercados del mundo, como al estadounidense, donde se acaba de anunciar que tendrá una renovación más.

Hablamos de la berlina japonesa del segmento D por excelencia, el Lexus IS, un modelo que abandonó el mercado español hace ya casi cinco años y que despierta nuestra envidia hacia los americanos, que siguen teniéndola disponble allí y que, por contra, en lugar de desaparecer de la oferta de la marca, como se esperaba, seguirá estando disponible durante al menos uno o dos años más.

Imágenes del Lexus IS

Y es que, a tenor de los cambios que ha recibido, parece que la marca ha querido alargar todo lo posible su estancia en la gama, ya que más que un lavado de cara para adecuarse ligeramente con su imagen al resto de coches que están disponibles por parte de Lexus, se ha cambiado por completo el frontal, llevando el tamaño de la parrilla un paso más allá, sin tocar capó ni aletas, por supuesto, percibiéndose como un cambio mayor del que realmente es y el tercero de este tipo por el que pasa la última generación del IS.

Como es tradición en Toyota, y por ende en Lexus, lo cierto es que bajo la carrocería sigue tomando lugar exactamente la misma base que en su día daba forma a la tercera generación, algo todavía perceptible en el selector de marchas sobre la consola central y los mandos emplazados en el mismo sitio. No obstante, la marca ha rediseñado por completo el salpicadero, dándole, ahora sí, un aire más actual, ya que el IS que se había estado vendiendo hasta ahora en Estados Unidos seguía teniendo prácticamente el mismo interior, salvo la pantalla central y un par de detalles más, que el IS que se lanzó en España en el año 2013.

Bajo el capó se ha reducido la oferta a dos motorizaciones, perdiendo el glorioso V8 heredado de la línea más radical de la firma, la F. El papel de buque insignia, por tanto, lo hereda el icónico bloque en formato V6 de 3,5 litros que en tantos modelos de la marca podemos encontrar, que no tiene ningún tipo de electrificación, y entregando en este caso 290 CV de potencia. Por otro lado, la apuesta más eficiente recurre al no menos conocido sistema híbrido en el que el corazón es el bloque de 2,5 litros de capacidad, cuatro cilindros y ciclo Atkinson que podemos encontrar entre muchísimos otros modelos, el Toyota RAV4 o el Camry, entregando en esta iteración 220 CV.

Tanto en un caso como en el otro, se trata de trenes de propulsión que han protagonizado en gran medida el aumento de popularidad de Toyota en torno a su fiabilidad estos últimos años, con el añadido de que en el sistema híbrido se pueden ver consumos reales en el entorno de los 5 litros y de menos de ello, incluso, al circular en carreteras de circunvalación de grandes ciudades a velocidades sostenidas y al ritmo del tráfico.

La marca ha comunicado que esta nueva versión del IS llegará a «varios mercados», tal y como destaca Carscoops, pero no ha dado detalles en cuanto a qué partes del mundo llegará. En Europa seguimos con la vista puesta en el modelo en un momento en el que los coches híbridos despuntan en el apartado comercial.

Podemos decir, por esto mismo, que el IS abandonó el mercado europeo en el peor momento en el que lo podía hacer, pues era justo cuando la demanda empezó a decantarse en mayor medida por este tipo de motores, algo ante que la marca todavía puede rectificar. Ojalá lo volvamos a ver comercializado en Europa siendo la alternativa de corte exótico y diseño japonés a los BMW Serie 3, Mercedes Clase C y Audi A5.

Imágenes del Lexus IS

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

El Lexus IS es una berlina premium disponible sólo en carrocería de 4 puertas. Diseño, calidad, tecnología y eficiencia en formato híbrido.

Ficha IS
Ver alternativas