La gasolina empieza a encontrarse desplazada comercialmente en favor de los híbridos e híbridos enchufables, que durante estos últimos meses han ganado mucha fuerza en España. Analizando los coches más interesantes del mercado en este aspecto, hay uno que capta nuestra atención debido a que, sinceramente, creemos que no está obteniendo el éxito que debería en base a su relación entre precio, tamaño, tecnología y calidad interior.
Hablamos del Lynk & Co 01, un C-SUV híbrido enchufable que con un competitivo precio de oferta se ha emplazado nada menos que 5.000 euros por debajo del Hyundai Tucson con el mismo tipo de motor, que es el noveno PHEV más vendido de España en lo que va de año.

Lynk & Co 01
Imágenes del Lynk & Co 01






Si el Tucson saca tanta distancia comercial al 01 no es, precisamente, por ofrecer unas prestaciones más bajas.¨Y es que con 281 CV de potencia y 75 km de autonomía homologada, el 01 destaca sobre el papel frente a las versiones híbridas enchufables del Tucson, aunque no va el coreano precisamente mal en este apartado con 252 CV y 71 km de autonomía eléctrica homologada, pero el posicionamiento del Lynk & Co 01 en España en estos momentos lo coloca como una compra, a priori, mejor que el Tucson.
Centrándonos en el precio de sus versiones más accesibles con sus respectivos descuentos por financiación, y a su vez sin ningún tipo de ayuda por parte del Plan Moves, el Hyundai Tucson parte desde 43.515 euros, mientras que el Lynk & Co 01 hace lo propio en 38.099 euros, es decir, el modelo chino es 5.416 euros más barato que el coreano.
No por ser chino se trata de un coche inferior en calidad o despliegue técnico (este estigma, de hecho, ha desaparecido prácticamente del mercado). A sus prestaciones se une una calidad y diseño interiores que hacen que se posicione como un coche de orientación más premium que el coreano, aunque sin llegar ni mucho menos a ofrecer un aire lujoso. Su habitáculo es minimalista y el diseño de su salpicadero ofrece una sensación tecnológica que no tiene el coreano, marcado, además, por una pantalla central de 15,4 pulgadas, que hará las delicias de los más techies.
Otro aspecto en el que el 01 gana la partida al Tucson, es en el de equipamiento. La versión más accesible del modelo ya cuenta con prácticamente todo el equipamiento que se puede desear en un coche de este tipo: cámara de marcha atrás, llantas de 19 pulgadas, doble pantalla interior con la central de 15,4 pulgadas de tamaño y los mismos faros de led que la versión superior. De hecho, la última, la More, se desmarca sólo añade, por 4.000 euros más, techo panorámico, llantas de 21 pulgadas en color negro y retrovisor interior con atenuación automática.
Más allá del coreano, lo cierto es que dejando de lado a coches como el BYD Seal U y el MG HS PHEV, que tienen una mejor autonomía eléctrica (85 el BYD y 103 el MG), pero el 01 tiene un diseño más trabajado y resulta algo más prémium, el resto de modelos de marcas generalistas se encuentran en su mayoría por encima del precio del 01. Sólo el Ford Kuga PHEV es más barato, pues parte desde 31.836 euros contando con las promociones, muy agresivas, de Ford.
Imágenes del Lynk & Co 01





