El sector automovilístico está viviendo un momento extraño. Las marcas que apostaban fuertemente por el coche eléctrico están siendo más cautelosas y las mecánicas que podrían dejar de tener sentido en unos años vuelven a estar en auge. Renault, consciente de esto, ha decidido jugar a las dos bandas, y lo hace con el que probablemente sea el coche por el que merece la pena esperar a 2026: un lógico utilitario que ya tiene precio en España.
El coche por el que merece la pena esperar a 2026 ya tiene precio en España
- El nuevo Renault Clio está a la venta desde 18.900 euros.
- Aún no hay precio ni para el ECO-G ni para el gasolina con cambio automático.
- El HEV parte desde los 24.990 euros sin descuentos.

Renault Clio






Y es que el nuevo Renault Clio ha dado mucho de que hablar. Mientras que la firma del rombo podría haber apostado por una electrificación total de su utilitario, ha decidido mantener una gama con motores gasolina, con GLP y con hibridación HEV.
A ello debemos sumarle que, con un precio de partida de 18.900 euros, no estamos ante un coche exageradamente caro, o al menos no en los tiempos que corren. Eso sí, este precio se asocia con el Clio más modesto, es decir, aquel con motor de gasolina -y etiqueta C- de 1.2 litros y tres cilindros turbo que desarrolla 115 CV y 190 Nm de par. A ello hay que sumarle el acabado de acceso evolution -con el techno el precio asciende hasta los 23.340 euros-.
Si queremos etiqueta ECO en el utilitario galo podemos optar por dos opciones: ECO-G o Full Hybrid E-Tech. La primera recurre al GLP y, aunque aún no tiene precio, hace uso del mismo motor 1.2 pero con la potencia aumentada hasta los 120 CV. La versión HEV, que con casi total seguridad se convertirá en la más vendida, recurre a un motor de cuatro cilindros atmosférico de 1.8 litros que, en combinación con un propulsor eléctrico, desarrolla un total de 160 CV y 265 Nm de par.
En este último caso, el precio del Renault Clio asciende hasta los 24.990 euros -23.269 euros con descuentos mínimos- si lo asociamos al acabado evolution. Si queremos recurrir al acabado intermedio, el llamado techno, el desembolso aumenta hasta unos menos asumibles 27.740 euros -25.827 euros con descuentos-, y hasta los 29.740 euros -27.687 euros con descuentos- con el acabado espirit Alpine, el tope de gama.
Versión | Potencia | Etiqueta | Precio | Precio con descuentos |
---|---|---|---|---|
1.2 TCe 115 Evolution | 115 CV | C | 18.900 € | 18.900 € |
1.2 TCe 115 Techno | 115 CV | C | 23.340 € | 21.735 € |
1.2 ECO-G 120 | 120 CV | ECO | — | — |
1.8 E-Tech Full Hybrid 160 Evolution | 160 CV | ECO | 24.990 € | 23.269 € |
1.8 E-Tech Full Hybrid 160 Techno | 160 CV | ECO | 27.740 € | 25.827 € |
1.8 E-Tech Full Hybrid 160 Esprit Alpine | 160 CV | ECO | 29.740 € | 27.687 € |
De esta manera, Renault ya abre los pedidos para el nuevo Clio. Hay que aclarar que la firma va a priorizar la comercialización del Full Hybrid, produciéndose las primeras entregas durante el primer trimestre de 2026 y a partir de marzo las del TCe.
Las alternativas del Renault Clio





