Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

3 MIN

Es el 4x4 más esperado de 2026, un todoterreno 100% americano y con todo lo necesario para ser imparable e imbatible en off-road

El 2026 está cada vez más cerca y con él algunas de las novedades más esperadas del todoterreno. Dentro de estas primicias destaca sobremanera el revolucionario 4×4 en el que está trabajando Jeep, un modelo inédito en su gama, aunque dotado de lo mejor de la casa para convertirse en uno de los nuevos referentes del off-road a nivel internacional.

El todoterreno que quiere y puede cambiarlo todo

El Jeep Recon estará en las calles en 2026. Aunque se está haciendo esperar más de lo deseable, hablamos de un coche que fue presentado en formato conceptual en 2022, Jeep acaba de confirmar que sigue adelante con el proyecto Recon y por ello el modelo definitivo verá la luz en 2026 como una de sus novedades más importantes en muchos años.

Jeep pretende revolucionar el mundo del todoterreno con este 4×4 eléctrico al nivel del Wrangler. Por ello el Recon es un coche único en la historia de Jeep, desarrollado desde cero sobre la plataforma STLA Large del grupo Stellantis y haciendo uso de la última tecnología de la marca estrenada recientemente en modelos como el Wagoneer S.

La fabricación del Jeep Recon se realizará en México, concretamente en la planta de Toluca donde ya se producen los Wagoneer S, Compass y Cherokee. Tal es el compromiso de Jeep con esta lanzamiento que, incluso con la incertidumbre que vive el mercado global, especialmente en materia de vehículos eléctricas, la firma norteamericana está decidida a probar suerte con el Recon para así tomar el pulso a sus clientes y ver el potencial real de un mercado de todoterrenos eléctricos.

Técnicamente estamos a un verdadero prodigio de Jeep para hacer conducción todoterreno. La marca habla sin tapujos de capacidades off-road al nivel del todopoderoso Wrangler, algo posible gracias al aprovechamiento de la nueva plataforma y también a su condición de eléctrico, lo cual permitirá al Recon disfrutar de una amplia altura libre al suelo, voladizos muy cortos para ofrecer ángulos de ataque y salida sobresalientes, así como la posibilidad de instalar neumáticos todoterreno en tamaño de hasta 35″.

Un 4×4 con casi 600 CV y la tracción más avanzada del mercado

La tracción 4×4 del Jeep Recon promete marcar un antes y un después. Haciendo uso de un motor eléctrico independiente en cada eje capaces de desarrollar hasta 600 CV de potencia, el Recon gestionará ambas mecánicas mediante un avanzado control de tracción provisto de diferentes modos de conducción. Este sistema se podría completar con bloqueos de diferencial en ambos ejes, además de diferentes ayudas y asistentes para la conducción off-road.

Para convencer al mundo del 4×4, el Jeep Recon 2026 hará uso de una batería de gran capacidad, un acumulador compuesto por celdas de iones de litio con algo más de 100 kWh en su versión tope de gama. Con esta batería situada bajo el suelo del habitáculo, el Jeep Recon debería ser capaz de homologar una autonomía WLTP en el entorno de los 500 Km.

A falta de conocer una fecha concreta para su presentación oficial, el Jeep Recon lo tiene todo para convertirse en el lanzamiento más importante dentro del mundo del 4×4 en 2026. Las expectativas son muy altas, el excepticismo también, pero Jeep parece muy convencida del potencial de su primer 4×4 eléctrico y está decidida a probar suerte con él.

Todas las imágenes del Jeep Recon

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero