Cuando hablamos de productos nacionales podemos referirnos a coches extranjeros que se fabrican o ensamblan en suelo español o a coches autóctonos. Y cuando nos centramos en lo segundo solo puede haber una respuesta: SEAT.
Los dos coches fabricados en España más importantes se renuevan
- Han recibido otro restyling.
- Los cambios son fundamentalmente estéticos.
- Encontramos pocas novedades en el interior.
SEAT Ibiza
Y es que la firma española acaba de anunciar la llegada de los nuevos SEAT Ibiza y SEAT Arona, modelos de los que me atrevo a decir que son los más importantes para la marca. ¿Por qué? Porque siempre han gozado de un buen volumen de ventas, siendo los coches más vendidos de SEAT en 2024.
La marca, siendo consciente de ello, ha decidido aplicar sobre ellos una bocanada de aire fresco. Hablamos de un restyling fundamentalmente estético y que nos deja con nuevas defensas delante y detrás para ambos modelos, llantas con nuevo diseño -dos de 17 pulgadas y dos de 18 en el caso del Ibiza y dos de 16 y dos de 18 en el Arona- y disponibles en acabado pintado o mecanizado y una nueva paleta de colores por cortesía de las tonalidades Liminal, Oniric e Hypnotic.
También nos encontramos con una nueva tipografía para la denominación del modelo y, en caso de optar por el acabado FR, unos asientos tipo backet de serie. El habitáculo se mantiene intacto, ofreciendo la misma pantalla de hasta 9,2 pulgadas y un cuadro de mandos digital de 10,25 pulgadas.
Una gama de motores conocida pero que tendrá novedades
- La gama del Ibiza va de los 80 a los 150 CV.
- En el caso del Arona de los 95 a los 150 CV.
- En 2027 llegarán motores MHEV.
En lo que a motores se refiere, no encontramos novedad alguna pese a que se esperaba que fuese el apartado que más tocase SEAT. El Ibiza sigue estando disponible con los 1.0 MPI de 80 CV, con los 1.0 TSI de 95 y 115 CV y con el 1.5 TSI de 150 CV. Todos ellos pueden asociarse a un cambio automático DSG de siete relaciones y doble embrague a excepción de las dos versiones de acceso, que cuentan con una caja manual de cinco marchas.
En el caso del Arona nos encontramos con la misma gama mecánica a excepción del motor MPI, dejándonos con los 1.0 TSI de 95 y 115 CV y con el 1.5 de 150 CV. Esto quiere decir que, de momento, los dos modelos españoles siguen estando disponibles solo con etiqueta C, pero no será para siempre.
Y es que SEAT ha confirmado no solo que en 2027 llegarán motores MHEV para ambos modelos -aunque aún sin confirmar ni base ni potencias-, lo que implica la etiqueta ECO, sino que también se electrificará toda la gama de aquí a 2027. Y es que la marca también ha confirmado la llegada de un León HEV en 2028 y, por ende, la electrificación de otros modelos tan importantes como el Ateca.
Sea como fuere, tanto el nuevo Arona como el nuevo Ibiza estarán disponibles a partir de enero de 2026 y, aunque aún no hay precios de todas las versiones ni tampoco del SUV español, SEAT sí que ha hablado de un precio de 18.420 euros para el nuevo SEAT Ibiza.







