No todo el mundo ve con buenos ojos a los SUV, especialmente porque han sido los responsables de la desaparición de las berlinas. Pero debemos admitir que son coches cómodos, espaciosos y que, en según qué casos, su altura libre al suelo puede venir muy bien. Si a todo ello le sumamos que se trata de un producto fabricado en España, que está equipado hasta arriba y que cuesta 24.990 euros nos encontramos con un SUV sin rival en calidad-precio.
Es, por 24.990 euros, el SUV sin rival en calidad-precio
- Cuenta con una de las mejores relaciones calidad-precio.
- Su motor de 147 CV es cumplidor.
- Su punto débil es la eficiencia.
EBRO s700
Y es que de ofrecer esto se encarga Ebro con su Ebro S700, un SUV que, aunque no lleva demasiado en el mercado, está abarcando un buen número de ventas. Esto lo consigue maridando un motor medianamente potente, un buen equipamiento de serie y un espacio más que suficiente para una familia de cuatro miembros.
Hablamos, concretamente, de un cuatro cilindros de 1.6 litros que entrega 147 CV y 275 Nm de par. Cifras más que suficientes para que el SUV chino-español se mueva con dignidad, dejándolo patente un 0 a 100 en 9 segundos y una velocidad punta de 180 km/h. A todo ello hay que sumarle una caja automática de doble embrague y siete velocidades.
No obstante, hay un aspecto del S700 a tener en cuenta, y es su eficiencia. Hablamos de un coche que declara un consumo combinado de 7 l/100 km, una cifra ya de por sí elevada teniendo en cuenta tamaño y potencia y que en un uso real es bastante difícil ver cifras inferiores a los 8 l/100 km.
| Motor | 1.6 Turbo |
|---|---|
| Potencia | 147 CV |
| Par | 275 Nm |
| Transmisión | Automática 7V (doble embrague) |
| 0 a 100 km/h | 9,0 s |
| Velocidad máxima | 180 km/h |
| Consumo combinado | 7,0 l/100 km |
¿Qué condiciones plantea Ebro?
- Los 24.990 euros son con financiación.
- Al contado son 27.641,10 euros.
- El acabado de acceso ya es muy completo.
Debemos saber que, si queremos hacernos con el S700 por 24.990 euros, tenemos que acogernos a la financiación que plantea la marca. De lo contrario tendremos que afrontar un desembolso de 27.641,10 euros, precio al contado del S700.
Sea como fuere, en ambos casos nos llevamos el acabado Comfort. Es el de acceso, pero ya ofrece un equipamiento de serie con llantas de 18 pulgadas, faros LED, cámara de visión trasera, ayuda al aparcamiento trasero, control de crucero adaptativo, acceso y arranque sin llave, asiento del conductor calefactable y con ajuste eléctrico, climatizador, cuadro de mandos digital de 12,3 pulgadas y pantalla central de 12,3 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.
El Toyota RAV4 es una buena opción frente al S700
El Toyota RAV4 es, por tamaño y posicionamiento, una alternativa al Ebro S700. Hablamos de un coche de 4,60 metros frente a los 4,55 del SUV chino-español, pero hay dos diferencias cruciales entre ambos modelos: el precio y la mecánica.
El japonés recurre a un motor de cuatro cilindros y 2.5 litros atmosférico que, en combinación con un motor eléctrico, desarrolla un total de 218 CV. A ello hay que sumarle la etiqueta ECO -de la cual no dispone de momento el S700- y declara un consumo de tan solo 5,8 l/100 km.
Eso sí, el RAV4 es considerablemente más caro que el Ebro S700. Hablamos de un coche que está disponible desde 41.500 euros, una cifra que probablemente crezca una vez que conozcamos los precios de su última generación.
| Toyota RAV4 Hybrid 2.5 | |
|---|---|
| Potencia | 218 CV |
| Caja de cambios | Automática CVT |
| Etiqueta DGT | ECO |
| 0-100 km/h | 8,4 s |
| Velocidad máxima | 180 km/h |
| Consumo combinado | 5,8 l/100 km |
Las alternativas del Ebro S700









