El desembarco de los fabricantes de automóviles chinos ya es un hecho irrefutable en el mercado europeo. Algunas de ellas, incluso, han conseguido colocar sus productos en los primeros puestos de las listas de ventas de sus respectivos segmentos, una estrategia que ahora quiere replicar OMODA, un joven fabricante asiático que llega a España de manera oficial, y lo hace con dos modelos de lo más interesante: un SUV compacto con motor de gasolina por menos de 28.000 euros y su homólogo en clave eléctrica. ¿Son verdaderamente una alternativa a las marcas tradicionales?
OMODA es una marca muy joven, pero prometedora
La firma OMODA es una de las marcas más recientes de cuantas se venden en España de manera oficial. Su «concepción» se produjo hace menos de un año, en abril de 2023, bajo el paraguas del gigante CHERY Automobiles, el que es a día de hoy uno de los fabricantes más importantes de Asia. Con una plantilla de más de 1.200 trabajadores que no para de crecer, OMODA llega ahora a España de manera oficial, y lo hace escogiendo a nuestro país como primer mercado de Europa.

Omoda 5
Según ha detallado Francesco Colonnese, director de ventas de OMODA en España, la marca «está desplegando por todo el país una amplia red oficial de venta y postventa, con 28 grupos de concesionarios ya activos, 30 completamente activos y más de 40 localizaciones, de las 65 que funcionarán este año para cubrir el 93% del territorio nacional». En ellos ya es posible encontrar los dos primeros modelos de la marca, los OMODA 5 y OMODA E5.






OMODA 5, un SUV de 185 CV por menos de 28.000 euros
La marca inicia así su comercialización con el OMODA 5, un SUV de 4,4 metros de largo con un diseño que claramente se alinea con los gustos y tendencias del mercado en general, con líneas atractivas pero no muy agresivas, destacando una generosa parrilla y una caída del techo que le otorga cierto aire coupé. En el interior los materiales de construcción se sitúan en la media del segmento, mientras que el diseño es fluido y funcional destacando la presencia de un generoso display que integra dos pantallas de 10,25″ para la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento.
Mecánicamente el OMODA 5 está disponible con una única combinación: un motor de gasolina 1.6 de cuatro cilindros, sobrealimentado por turbo, con 185 CV de potencia y 229 NM de par máximo, asociado a una transmisión automática de doble embrague con 7 velocidades. Con tracción delantera y sin ningún sistema de electrificación, homologa un consumo medio de 7,3 litros/100 kilómetros.
El nuevo OMODA 5 arranca en los 27.900 euros en el acabado Comfort y en 29.900 euros en el acabado Premium. En ambos casos, y por tiempo limitado, se incluye la pintura metalizada dentro del equipo de serie, que también ofrece faros LED, todo tipo de asistentes a la conducción o llantas de aleación de 18 pulgadas. Ambos precios, eso sí, están asociados a financiación con la marca.
También en formato eléctrico con el OMODA E5
Para los que estén pensando ya en la electrificación, la marca asiática ha anunciado la llegada también del OMODA E5, la variante 100% eléctrica del OMODA 5. A nivel estético no hay apenas cambios más allá de un frontal carenado en el que también cambian ligeramente los grupos ópticos. Se modifica también el diseño de las llantas de aleación, mucho más cubiertas para mejorar el coeficiente aerodinámico del SUV.
Para moverse, el OMODA E5 hace uso de un motor eléctrico de 150 kW de potencia (204 CV) que se alimenta de una batería de 61 kWh de capacidad, ofreciendo una autonomía de 430 km (WLTP). En este caso habrá que esperar al verano para que lleguen las primeras unidades, con un precio que aún no ha sido desvelado.
Las mejores alternativas al OMODA 5

Uno de los SUV con mejor calidad precio de su categoría, de corte familiar, y muy espacioso. Es una de las mejores opciones para el que busque un coche para una familia con niños pequeños, que destaca sobre todo por la cantidad de soluciones prácticas que equipa para hacer la vida a bordo más cómoda.

Se trata de uno de los SUV híbridos más vendidos, toda una referencia por su calidad de rodadura y eficiencia, además de por disponer de un nivel de equipamiento y tecnología de los más altos en su clase. El confort durante la conducción es uno de sus grandes fuertes, pero también el contar con un habitáculo amplio, acompañado de un maletero con capacidad suficiente como para afrontar largos viajes.

Es uno de los verdaderos referentes del SUV compacto, espacioso, tecnológico y una de las mejores relaciones entre calidad y precio de su categoría.


EVO 6







Lynk & Co 01 híbrido


El Lynk&Co 01 es un híbrido enchufable que destaca por haber sido el primer modelo de Lynk&Co, una marca china con tecnología compartida con Geely y Volvo, que inició su desembarco en Europa bajo un modelo que permitía disponer de coche bajo suscripción.

Resumen de todos los coches
Modelo | Precio | Oferta | |
---|---|---|---|
Kia Sportage 136-180 CV·5.00-7.90 l/100Km | 136-180 CV · 5.00-7.90 l/100Km | 27.850 € | 27.850 € Pedir oferta |
Skoda Karoq 115-190 CV·4.90-7.60 l/100Km | 115-190 CV · 4.90-7.60 l/100Km | 25.000 € | 25.000 € Pedir oferta |
Ford Kuga Híbrido 180-243 CV·0.90-5.80 l/100Km | 180-243 CV · 0.90-5.80 l/100Km | 27.268 € | 27.268 € Pedir oferta |
Hyundai Kona 100-180 CV·5.50-7.10 l/100Km | 100-180 CV · 5.50-7.10 l/100Km | 23.990 € | 23.990 € Pedir oferta |
EVO 6 167-177 CV·7.70-10.30 l/100Km | 167-177 CV · 7.70-10.30 l/100Km | 28.900 € | 28.900 € Pedir oferta |
BYD Seal U híbrido 218-324 CV·5.60-7.40 l/100Km | 218-324 CV · 5.60-7.40 l/100Km | 29.790 € | 29.790 € Pedir oferta |
Lynk & Co 01 híbrido 261-276 CV·0.90-1.00 l/100Km | 261-276 CV · 0.90-1.00 l/100Km | 28.615 € | 28.615 € Pedir oferta |