Comprarse un todoterreno de toda la vida está imposible si tenemos en cuenta que un Wrangler, Bronco o Land Cruiser supone hablar de alrededor de 80.000 euros. Pero no está todo perdido, pues uno de los SUV más compacto del mercado actual es también un muy interesante 4×4, pues gracias a una receta única en su clase promete poder ir mucho más lejos que cualquiera de sus rivales.
Para disfrutar del 4×4 no hace falta comprarse un Jeep Wrangler
Sí, hay vida más allá del Jeep Wrangler y la prueba más clara la tenemos en el que Jeep Avenger 4xe. A todos los efectos estamos ante un SUV de carácter urbanita, con apenas 4,08 metros de longitud, 5 plazas (4 si son adultos) y un generoso maletero de 380 litros. Sin embargo la versión 4xe cambia su filosofía radicalmente, permitiéndole ser una opción de compra muy interesante para los amantes del off-road.

Jeep Avenger
- El Avenger 4xe es realmente capaz fuera de asfalto, tiene tracción 4×4 y una generosa altura libre.
- Con un motor híbrido de 145 CV, las prestaciones están aseguradas, consiguiendo un consumo real por debajo de los 6 l/100 Km.
- Se trata de un coche muy práctico para usar a diario, es compacto, tiene buen maletero y etiqueta ECO
Lo ingenioso del Jeep Avenger 4×4 está obviamente en su sistema de propulsión híbrido, no enchufable por cierto. Este sistema se compone de un motor microhíbrido 1.2 Turbo de gasolina que mueve las ruedas delanteras y un motor eléctrico que mueve las traseras, consiguiendo así una potencia máxima de 145 CV, un par motor máximo de 230 Nm y un esquema de tracción total sencillo, pero muy efectivo, que permite poder circular por arena, barro o nieve sin ningún problema.
La transmisión en esta configuración es automática de serie, con 6 relaciones, consiguiendo así un gran confort para poder circular por ciudad. Si bien el consumo homologado es de 5,4 l/100 Km, nuestra experiencia tras probar este coche nos dice que su consumo real se sitúa en los 6 l/100 Km, aunque cuanta más ciudad hagamos, más eficiente se muestra el Avenger.
Más allá de sus posibilidades a nivel de tracción, donde también se incluye control de descensos y un sistema Select Terrain con 6 modos de conducción diferentes o neumáticos M+S, el Jeep Avenger 4xe disfruta de unas cotas sobresalientes para lo que suele ser habitual en su categoría. Y es que este pequeño SUV dispone de 21 cm de altura libre al suelo, más que suficiente para circular por carriles sin miedo a dañar nada en los bajos, incluyendo además unos ángulos característicos y protecciones en la carrocería que nos permitirán hacer off-road con ciertas licencias.
Cotas Todoterreno | Jeep Avenger 4xe |
---|---|
Altura libre | 21 cm |
Profundidad de vadeo | 40 cm |
Ángulo de ataque | 22º |
Ángulo de salida | 35º |
Ángulo ventral | 21º |
Antes de finalizar, no podíamos pasar por alto el equipamiento disponible en el Avenger, y lo cierto es que estamos ante un coche que viene muy equipado desde su acabado más sencillo. En él ya encontramos llantas de aleación de 17″, faros LED, climatizador automático, cuadro de instrumentos digital, sistema multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cámara de visión trasera y tapizado especial para los asientos que es lavable, permitiendo así dar rienda suelta a nuestro espíritu aventurero sin miedo a estropear el interior del coche.
Lanzado al mercado en una versión especial tope de gama creada en colaboración con la marca de ropa deportiva The North Face, Jeep ha ampliado recientemente la gama para introducir más acabados y precios más asequibles. De este modo, el Jeep Avenger 4xe se puede comprar ahora desde 33.400 euros en acabado Upland, lo cual supone una rebaja de 6.000 euros con respecto a la edición especial. Además, es importante señalar que este precio puede reducirse todavía más gracias a las ofertas que lanza la marca habitualmente para unidades en stock.
Más imágenes del Jeep Avenger





