Es uno de los SUV que más éxito está obteniendo entre los que se impulsan con un motor híbrido enchufable, y esto puede ser en gran medida porque todavía no tenía a la venta una mecánica convencional que, con un precio más bajo y sin la dependencia de un enchufe para lograr un reducido consumo, pudiera llegar a más gente.
Pero ya se acabó la espera. El MG HS Hybrid+ llega a España para situarse como la alternativa económica a modelos como el Nissan Qashqai e-Power, Toyota RAV4, Hyundai Tucson Hybrid y KIA Sportage Hybrid, pues arrojando una diferencia de precio hasta 10.000 euros en algunos casos, será difícil que su candidatura a la compra se pase por alto.
Imágenes del MG HS Hybrid+






Tal y como acaba de confirmar la división española de MG, el HS Hybrid+ parte desde 29.900 euros en su versión más asequible, denominada Comfort, mientras que la segunda línea que estará disponible junto a este motor, la Luxury, hace lo propio en 32.990 euros. Esto es, sin embargo, contando con los habituales fuertes descuentos que la marca suele ofrecer en España, que según la marca es de 4.000 euros, aunque no concretan si se incluye la promoción por financiación. De esta duda deberíamos salir en los próximos días.
La marca ha detallado que se podrán efectuar pedidos del MG HS Hybrid+ a partir del próximo 1 de octubre.
Mecánicamente el HS Hybrid+ hace uso del mismo sistema visto en los MG3 y ZS, pero debidamente evolucionado hasta los 225 CV. Bajo el capó toma lugar, por tanto, un motor turbo de 1,5 litros de capacidad y cuatro cilindros que funciona bajo el ciclo Atkinson y que sólo se puede combinar con una caja de cambios automática de doble embrague.
Además de ello, un motor eléctrico de imanes permanentes se integra en la transmisión para coordinarse con una batería de 1,8 kWh de capacidad útil, emplazada bajo los asientos traseros para no restar espacio al maletero, manteniendo, por tanto, los mismos 507 litros de capacidad que el HS de gasolina. Con todo esto, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h, mientras que el consumo homologado se sitúa en los 5,5 litros.
Con ello, además de sus 4,67 metros de longitud y 507 litros de volumen de carga en su maletero, el MG HS acaba de redondear un ya muy atractivo posicionamiento dentro del mercado español, donde con este motor se refuerza ante los Nissan Qashqai, Toyota Corolla Cross y RAV4, KIA Sportage y Hyundai Tucson, que cada uno equipado con su respectiva versión híbrida convencional, todos parten por encima de los 35.000 euros, holgadamente.
Y es que, sólo basta con contemplar la carrocería del MG HS para saber que los chinos (aunque MG es británica en realidad pertenece a la china SAIC) se han tomado muy en serio este categoría. Como si de un Aston Martin DBX debidamente economizado y compactado se tratara, el HS despide un innegable aire británico.
El resultado de todo lo anterior es una andadura comercial que, lejos de pasar desapercibida, está siendo mucho más exitosa que la de la anterior generación del HS. En lo que va de año en España, el SUV de MG se ha consagrado como el tercer híbrido enchufable más vendido hasta el cierre de agosto, sólo por detrás del Toyota C-HR y BYD Seal U DM-i, gracias a las 4.739 unidades que ha cosechado. Un número que cabe esperar que la versión híbrida convencional iguale, como poco, si es que acaso no la supera para el próximo año a estas alturas.
Imágenes del MG HS Hybrid+





