La renovación de uno de los grandes iconos del todoterreno está muy cerca. Convertida en la verdadera herramienta multiusos del 4×4 y con el respaldo de uno de los fabricantes japoneses más reputados en este ámbito, hablamos de la referencia del mundo pick-up, una camioneta que está a punto de descubrir su última renovación en pos de mantener la lucha frente a la Ford Ranger y la Isuzu D-MAX.
Primeras imágenes de la nueva Toyota Hilux 2026
Antes de terminar el año conoceremos a la nueva Toyota Hilux. El fabricante japonés está ultimando la presentación de uno de sus coches más importantes a nivel global, una pick-up de dilatada reputación, pero también de extensa representación en todo el mundo. Es mucho lo que se juega Toyota con cada actualización de la Hilux, pero la firma nipona ya tiene lista su última evolución.

Toyota Hilux
Partiendo del mismo esquema de chasis de largueros y travesaños, la Hilux 2026 no será un modelo completamente nuevo, sino que será una evolución profunda de la pick-up que todavía se comercializa. Habrá cambios importantes en su diseño, estrenando una imagen más deportiva y afilada (volverá a tener un acabado GR), buscando ofrecer una estética más moderna y estilizada, en consonancia con resto de la gama Toyota.
Todo apunta a que la presentación de la Hilux 2026 se producirá en el salón del automóvil de Tailandia que se celebrará a finales de Noviembre, pues éste es uno de los mercados más importantes para Toyota, además de uno de los países en donde se fabrica. Allí será posible ver por primera vez a la nueva Hilux, sin embargo ya se han filtrado las primeras imágenes del modelo, confirmando algunos de los rumores que circulaban en torno a esta actualización.
En el interior de esta nueva Hilux encontraremos un habitáculo completamente renovado, tanto en diseño, como en equipamiento, tecnología y calidad de materiales. A sabiendas del salto cualitativo que hemos visto en muchos de sus rivales, en la Hilux 2026 veremos una mejora sustancial de sus posibilidades, estrenando nuevo sistema multimedia, asistentes a la conducción o elementos de confort.
La Toyota Hilux 2026 seguirá empleando el motor 2.8 diésel, una mecánica de cuatro cilindros que de hecho se actualizó hace apenas unos meses con la llegada de su variante microhíbrida de 48 voltios con 204 CV y 500 Nm. Este motor seguirá siendo el buque insignia de la marca, aunque también será posible instalar otros motores, inclusive gasolina, en mercados como Asia.
Como no podía ser de otra manera, en la renovación de la Hilux, Toyota ha cuidado especialmente su faceta todoterreno. Motivo por el cual seguiremos disfrutando de una generosa altura libre al suelo, que rondará los 23 cm, además de unas cotas todoterreno lo suficientemente amplias para poder afrontar obstáculos sin miedo a dañar nada en paragolpes o bajos. La tracción seguirá siendo 4×4 de tipo conectable, pudiendo combinarse con un diferencial trasero bloqueable, además de una transmisión manual de 6 relaciones o automática de 8 marchas en función del propulsor escogido.
En resumidas cuentas, Toyota ha trabajado en una actualización de la Hilux que mejore sus ingredientes, pero sin alterar un ápice su receta. El fabricante japonés sabe que se enfrenta a la mayor y mejor competencia que ha conocido, de ahí que quiera preservar la esencia de la Hilux en términos de robustez, fiabilidad y tracción como principales argumentos de venta. Su renovación en diseño y equipamiento le darán un plus de frescura, por lo que ya estamos expectantes por conocer al que promete ser el mejor todoterreno de Toyota para 2026.
Todas las imágenes de la Toyota Hilux 2024 (aún a la venta)





