Mientras medio país mira SUVs de más de 30.000 euros, Skoda se saca de la manga un compacto del tamaño de un Golf, con un maletero enorme y un precio de utilitario: desde unos 18.500 euros. Es, básicamente, el «Golf del pueblo» que muchos esperan… aunque no lleva el logo de Volkswagen.
Bien equipado y con tamaño de Golf, pero mucho más barato
- Mide 4,36 metros de longitud, similar al Golf, al SEAT León o al Hyundai i30
- Con 95 CV no corre como un GTI, pero gasta poco y cumple para todo
- Está en oferta por 18.500 euros, mucho menos que la mayoría de compactos
Skoda Scala
En un mercado donde los compactos están cada vez más caros y el SUV se ha convertido casi en una obligación, que exista un compacto por 18.500 € con este tamaño es poco menos que una rareza.
El Scala es el compacto para quien busca un coche práctico, que gaste poco y, sobre todo, barato. Un coche sencillo, sin complicaciones, pero con un motor fiable y buen equipamiento. Una receta que convierte al modelo checo en la alternativa definitiva al Volkswagen Golf como verdadero «coche del pueblo» en la actualidad.
Motor solvente incluso en la versión básica
El Skoda Scala está disponible con tres motores, todos de gasolina. Esto significa que tienen la etiqueta C, con lo cual quizá no se adapten a tus necesidades. Pero si la etiqueta no es un problema, tienes un coche que, en su versión básica, cuenta con un fiable tres cilindros turbo con 95 CV y 175 Nm de par y cambio manual de cinco velocidades.
| Característica | Skoda Scala 1.0 TSI (95 CV) |
|---|---|
| Motor | 1.0 TSI |
| Potencia máxima | 95 CV |
| Cambio | Manual de 5 velocidades |
| Velocidad máxima | 192 km/h |
| Aceleración 0–100 km/h | 10,8 s |
| Consumo medio | 5,1 l/100 km |
| Emisiones CO₂ | 115 g/km |
| Etiqueta DGT | C |
No es un coche especialmente rápido, pero cumple sobradamente para el día a día y no resulta un peligro en adelantamientos o incorporaciones. Hace el 0 a 100 en 10,8 segundos, prestaciones modestas que pasan a un segundo plano cuando hablamos del consumo, de tan sólo 5,1 l/100 km según homologación WLTP y alrededor de 6 litros en condiciones reales.
Por 18.500 euros, es una ganga comparado con el Golf
El Scala GO 1.0 TSI de 95 CV y cambio manual está disponible desde 18.500 euros. Un precio que está por debajo de prácticamente todas las alternativas en el segmento C e incluso de modelos del segmento B, más pequeños y con motores de peores prestaciones. De hecho, por 18.500 euros, hoy apenas compras un utilitario bien equipado. Que un compacto de 4,36 metros cueste eso es algo que ya casi no se ve. El Golf más sencillo que puedes comprar (Golf 1.5 TSI 116 CV) cuesta 27.340 euros.
Este precio para el acabado GO se consigue a condición de financiar con la marca un capital mínimo de 10.000 euros, con una permanencia mínima de 36 meses. La oferta está disponible hasta finales de noviembre o hasta agotar existencias.
También puedes llevártelo por 110 €/mes
Skoda propone una fórmula de financiación para tener un Scala desde sólo 110 euros al mes durante 36 meses, una cuota realmente cómoda. La cifra suena muy bien, pero conviene mirar la letra pequeña: para esa cuota tienes que pagar una entrada de 3.440,58 € y asumir una cuota final de 14.514,95 euros.
Al finalizar el contrato, puedes cambiar el coche por otro modelo, devolverlo o quedártelo pagando la cuota final. Con esta fórmula, el precio total a plazos asciende a 22.452,40 euros, una vez sumados los intereses (TIN 6,99% / TAE 8,67%) y la comisión de apertura (536,87 €).
Equipamiento de serie bastante completo
Hay que reconocer que el equipamiento de serie en la versión más básica del Skoda Scala no era especialmente generoso, pero con esta versión especial «GO» la cosa cambia para bien. En seguridad cabe destacar el lector de señales de tráfico, aviso pre-colisión, detector de fatiga, el sensor de aparcamiento trasero o la alerta de cambio involuntario de carril.
También son de serie los faros LED con encendido automático, los pilotos traseros LED con intermitentes dinámicos, el control de crucero, las llantas de aleación de 16 pulgadas, el aire acondicionado, pantalla táctil de 8,25″ con Apple CarPlay y Android Auto, Bluetooth, instrumentación digital, volante multifunción, asiento posterior partido, etc.
A todo esto debemos añadir un enorme maletero de 467 litros, muy por encima de lo que suele ser habitual en este segmento del mercado y que hacen del Scala un coche compacto realmente práctico.
¿Por qué es tan barato?
El Scala utiliza la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen, una arquitectura compartida con modelos como el Seat Ibiza y el Volkswagen Polo, aunque en el Scala está alargada para ofrecer mayor espacio interior, más maletero y un tamaño comparable al de compactos como el SEAT León o el Volkswagen Golf.
Es una plataforma menos sofisticada, priorizando costes y eficiencia, y se refleja por ejemplo en la suspensión. La suspensión trasera del Scala es un eje torsional, mientras que el Golf lleva una suspensión multibrazo (paralelogramo deformable). El Scala también lleva frenos de tambor en el eje trasero (excepto la versión de 150 CV), una solución más barata. ¿Se reflejan en la conducción? En condiciones normales de uso, lo cierto es que la inmensa mayoría de usuarios no lo notarán.
¿Para quién tiene sentido un Skoda Scala?
- Para quien quiere un coche práctico, barato y que gaste poco
- Para quien prioriza maletero y espacio antes que un tacto premium
- Para quien no necesita etiqueta ECO ni le importa la imagen «modesta»
- No es para ti si quieres tacto deportivo, un interior de capricho o etiqueta ECO/CERO
En resumen: el Scala no es un Golf disfrazado de ganga, es un coche más sencillo y menos sofisticado, pero para el 90 % de la gente hará exactamente lo mismo costando muchísimo menos. Y ahí está su gracia.










