Cerrar CERRAR
Twitter icon Facebook Icon Instagram Icon Youtube Icon Twitch Icon TikTok Icon
x

3 MIN

El Suzuki Vitara recibe un ligero lavado de cara, y nuevos motores de gasolina

Suzuki Vitara 2019 3

El Suzuki Vitara comenzó su andadura como todoterreno puro, y con el tiempo se fue convirtiendo en un SUV. Hoy por hoy, es un pequeño todocamino cuyos rivales son coches como el Peugeot 2008 o el Renault Captur, contra los que lucha con una imagen diferente, buenas capacidades off-road y una buena relación calidad-precio. Uno de sus principales rivales lo tiene en casa: es el Suzuki S-Cross, más urbano y más crossover, aunque también sensiblemente más grande. Su actual generación fue lanzada al mercado en 2015, y tres años después, recibe un lavado de cara con el que se pone al día a nivel estético y mecánico.

Este lavado de cara es relativamente ligero. Los cambios se centran principalmente en la calandra del coche, de nuevo cuño y dotada de barras verticales cromadas. La parte inferior del paragolpes delantero también ha sido rediseñada. Por lo demás, los cambios son muy ligeros, casi imperceptibles. Estamos hablando de nuevos diseños para sus llantas, nuevos tonos para la carrocería y unos pilotos traseros LED de diseño más complejo, ubicados en la misma carcasa transparente. Dentro apenas hay novedades, más allá de una pantalla TFT a color para el ordenador de a bordo, en la instrumentación.

Suzuki Vitara 2019 1

El interior no varía en su diseño, pero sí se ha dotado de materiales de mayor calidad aparente.

A nivel técnico, el Suzuki Vitara abandona su motor atmosférico de gasolina. El 1.6 VVT de 120 CV desaparece de la gama, a favor de un 1.0 BoosterJet de tres cilindros. Este motor ya está disponible en los Suzuki Baleno o Suzuki S-Cross. Este pequeño tricilíndrico desarrolla 111 CV. El motor 1.4 BoosterJet de 140 CV y cuatro cilindros sigue estando disponible tras el lavado de cara. Ambos motores pueden asociarse a un sistema ALLGRIP de tracción total inteligente, y aunque de serie equipan un cambio manual de seis relaciones, opcionalmente pueden montar un cambio automático de seis relaciones.

Suzuki afirma que el Vitara 2019 será el coche más tecnológicamente avanzado y seguro de la marca. Entre otras tecnologías, podrá montar un sistema de salida involuntaria de carril, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de vehículos en punto muerto o alerta de tráfico cruzado. Dos incógnitas nos quedan a estas alturas. En primer lugar, los consumos y emisiones según el ciclo WLTP -serán anunciados más adelante- así como la presencia de motores diésel en la gama. Aunque actualmente se vende con un 1.6 DDiS de 120 CV, en la nota de prensa no aparece reflejado.

Suzuki Vitara 2019 5

El Suzuki Vitara podría prescindir de los motores diésel. Más adelante confirmaremos o desmentiremos su desaparición.

Vídeo destacado del Suzuki Vitara

Sergio Álvarez

Técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido mi pasión desde que apenas levantaba un metro del suelo y mis padres me regalaron un Ferrari rojo a pedales. Mi afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde estoy presente desde 2008. Escribo a diario, pruebo coches e intento ofrecer la información más interesante a vosotros, nuestros lectores. Soy aficionado al automóvil clásico y los coches "incorrectos".