CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
Suzuki S-Cross
Oferta del Suzuki S-Cross
por quecochemecompro.com
25.482Pedir Oferta
  • Diariomotor
  • Marcas
  • Suzuki
  • Suzuki S-Cross

Suzuki S-Cross

Suzuki S Cross 2022 13
Gallería fotos de Suzuki S-CrossGallería fotos de Suzuki S-CrossGallería fotos de Suzuki S-CrossGallería fotos de Suzuki S-Cross
11FOTOS
Ver todas
Consigue el mejor precio para el Suzuki S-Cross
Coche | Versiones | Noticias
El Suzuki S-Cross es un SUV, del segmento B fabricado por Suzuki desde 2014. Actualmente se comercializa la segunda generación, presentada en 2017 y actualizada en 2021.
Seguir leyendo...
Logo Suzuki

Precios del Suzuki S-Cross en Junio 2023 desde 25.482€ hasta 36.447

VersiónCVMotorPrecio
SUZUKI S-CROSS 1.4 BOOSTER MHEV S1129MHEV Gasolina28.914€PEDIR OFERTA
SUZUKI S-CROSS 1.4 BOOSTER MHEV S2129MHEV Gasolina30.114€PEDIR OFERTA
SUZUKI S-CROSS 1.4 BOOSTER S2 4WD129MHEV Gasolina31.981€PEDIR OFERTA
SUZUKI S-CROSS 1.4 BOOSTER MHEV S3129MHEV Gasolina33.514€PEDIR OFERTA
SUZUKI S-CROSS 1.4 BOOSTER 4WD S3129MHEV Gasolina35.381€PEDIR OFERTA
Consigue el mejor precio para el Suzuki S-Cross

Características del Suzuki S-Cross

carroceríaSUV Mediano
puertas5
plazas5
maletero430 l
potencia129 CV
consumo5,3 - 5,9 l/100km
valoración

El Suzuki S-Cross es un SUV, del segmento B fabricado por Suzuki desde 2014. Actualmente se comercializa la segunda generación, presentada en 2017 y actualizada en 2021. El Suzuki S-Cross se caracteriza por ofrecer unas buenas cualidades offroad con la imagen robusta y fiable de Suzuki, todo ello con un coste para el cliente muy contenido. Se fabrica en la planta de Esztergom Suzuki en Hungría.

Entre los SUV compactos que aspiran a rivalizar con el Suzuki S-Cross nos encontramos con otros SUV-B de su clase, entre los que destacan el Peugeot 2008, el Dacia Duster o el FIAT 500X.

Diseño del Suzuki S-Cross

El Suzuki S-Cross ofrece un diseño razonablemente convencional, sin grandes cesiones a la originalidad. El SUV japonés ofrece, una carrocería de 4.3 metros de largo, 1,79 m de ancho y 1,58 m de alto con unas líneas simples, poco emocionantes, pero bien pensadas. En su frontal encontramos, sin duda, la parte más atractiva del conjunto, con unos grupos ópticos con tecnología LED y una generosa parrilla cromada.

Precisamente los detalles cromados son los que aportan algo de empaque a la parte inferior del paragolpes, así como en los marcos de las ventanillas o las barras del techo. Su perfil es agradable a la vista, sin ningún elemento que llame demasiado la atención. En la trasera, sin embargo, encontramos unos trazos poco atrayentes, simples pero de nuevo bien pensados.

Detalles como los cristales traseros oscurecidos, los pasos de rueda enmarcados en color negro, las llantas de aleación de hasta 17 pulgadas o los bajos laterales en color plateado ayudan a mejorar la imagen de un modelo que no resulta tan atractivo como algunos de sus rivales a nivel visual.

Motores del Suzuki S-Cross

El SUV japonés de Suzuki está disponible únicamente con un motor de gasolina. Perteneciente a la familia BoosterJet, cuenta con 1.4 litros de cubicaje en un bloque de cuatro cilindros. Se trata de un motor moderno y eficiente, que cuenta con sobrealimentación mediante turbocompresor e inyección directa así como un sistema de microhibridación mediante una máquina eléctrica de 48V capaz de aportar hasta 13.6 CV de potencia.

Este sistema en total ofrece 129 CV y 235 NM, asociándose a dos transmisiones, manual o automática mediante convertidor de par, siempre con seis relaciones. Es posible contar con un Suzuki S-Cross con tracción delantera o con tracción integral conectable mediante embrague central multidisco.

Interior del Suzuki S-Cross

El Suzuki S-Cross ofrece a sus ocupantes un interior de buena calidad, con un diseño simple pero bien pensado y unos materiales que, sin ser brillantes, sí son aceptables. La gran variedad de revestimientos duros hace que el interior del Suzuki S-Cross parezca algo "barato" aunque la buena calidad de su ensamblaje compensa con creces el uso de materiales poco vistosos.

Con todo, el habitáculo cuenta con todas las comodidades de un vehículo tradicional, con un buen equipamiento -se pueden instalar elementos como el navegador con sistema Android Auto y Apple Carplay, los asientos calefactables, el programador de velocidad activo, los sensores de luz y lluvia o el climatizador automático- y un espacio suficiente.

Los ocupantes de las filas delanteras viajarán cómodamente, mientras que los usuarios de las plazas traseras lo harán holgadamente tanto por espacio para las rodillas como por espacio para la cabeza. La anchura entre puertas es normal, siendo adecuada para cuatro ocupantes pero no muy apta para cinco usuarios. El maletero, por su parte, cubica 430 litros de capacidad.

Dinámica del Suzuki S-Cross

El Suzuki S-Cross está construido sobre una plataforma convencional que conforma una estructura monocasco. Su esquema de suspensión es sencillo, con columnas McPherson en el eje delantero y eje de torsión detrás, sustituido por un esquema mutibrazo en el caso de las versiones 4x4. Su distancia al suelo es de 18 centímetros. 

No es el SUV más ágil de su segmento: otros modelos como el Peugeot 2008 o el Citroën C3 Aircross resultan más agradables de utilizar en carretera revirada, aunque es cierto que su configuración de suspensión ofrece un buen compromiso entre comodidad y dinamismo.

Fuera del asfalto el Suzuki S-Cross ofrece unas cotas discretas, aunque su sistema de tracción integral ofrece un buen agarre ayudado por un equipo de neumáticos M+S. Con diferentes modos de actuación, el sistema de tracción integral puede bloquear el reparto de potencia de forma igualitaria entre ambos ejes, aunque no cuenta con ningún sistema de ayuda ni al ascenso ni al descenso.

Vídeo destacado del Suzuki S-Cross

¿Pensando en comprar un Suzuki S-Cross?

Guías de compra en ¿Qué coche me compro?

GUÍA DE COMPRA
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?

Las mejores noticias del Suzuki S-Cross

Híbridos
1 Dic 2021  | Sergio Álvarez

Prueba en vídeo del Suzuki S-Cross 2022, el término medio

En el equilibrio está la virtud, que diría Aristóteles. El Suzuki S-Cross parece querer jugar a ese juego, y se acaba de presentar en el mercado nacional con su segundo lavado de cara desde que fuera lanzado en el año 2014. Suzuki afirma que es un lavado de cara tan profundo que casi podríamos llamarlo una nueva generación. En esta toma de contacto en vídeo, mi compañero Juanma lo analiza, y comprueba si efectivamente es tan nuevo como lo pintan. Además, tratará de descubrir si el Suzuki S-Cross 2022 es un crossover compacto competitivo a día de hoy. A
Híbridos
25 Nov 2021  | David Clavero

Suzuki S-Cross 2022: un crossover 4x4 que es una gran alternativa a los SUV

Suzuki vuelve a apostar por la fórmula del S-Cross para ofrecer en el mercado una interesante alternativa a los SUV compactos. Con una imagen más propia de coche compacto e incluso familiar, el nuevo Suzuki S-Cross 2022 complementa la gama de modelos todocamino del fabricante japonés donde también encontramos los Vitara y Across. Disponible para finales de este mismo año, el nuevo S-Cross podrás comprarlo tanto con motor microhíbrido, como versión híbrida completa. El Suzuki S-Cross es uno de esos coches que deberías considerar si te gusta la estética todocamino, pero no quieres dar el salto a las carrocerías SUV
noticia
18 Ene 2020  | David Clavero

Los Suzuki Vitara y S-Cross estrenan motor microhíbrido: 129 CV y etiqueta ECO

Tal y como ya anunció la firma japonesa hace unas semanas, la gama Suzuki estrena un nuevo motor gasolina microhíbrido que se convertirá en la piedra angular de toda su oferta de coches. Hablamos de un nuevo propulsor 1.4 Turbo que ha sido rediseñado para reducir sus emisiones y de paso integrar un sistema de propulsión microhíbrida. Con esta tecnología tanto el Suzuki Vitara como el Suzuki S-Cross consiguen la etiqueta ECO, consiguiendo así reafirmar el abandono del diésel puesto en marcha por la marca en 2019, y de paso plantar cara a otros crossover y todocaminos híbridos que lucen
Híbridos
29 Dic 2019  | David Clavero

El mejor motor de Suzuki llega en 2020, es semihíbrido y hará que te olvides del diésel

El fabricante japonés Suzuki hace bastante tiempo que puso punto y final a los motores diésel en su gama, una apuesta que además se acompañó de motores gasolina con una muy ligera hibridación. Ahora esta apuesta pretende ir a más, y por ello Suzuki estrenará en 2020 un nuevo motor semihíbrido gasolina que corresponde a la segunda generación de motores Mild Hybrid, mecánicas mucho más capaces para reducir consumos y emisiones que pretenden que te olvides para siempre del diésel. No es ningún secreto que los semihíbridos o mild hybrid se han convertido en un excelente comodín para que
noticia
21 Nov 2017  | Sergio Álvarez

El Suzuki S-Cross arranca ahora en 15.435 euros: ¿es una buena alternativa al SEAT Ateca?

El Suzuki S-Cross es la alternativa de Suzuki a crossovers superventas como el SEAT Ateca, el Mitsubishi ASX o el Peugeot 2008. Es un coche que acaba de ser recientemente renovado, y aprovechando el tirón comercial de fin de año, la marca se ha animado a promocionar su precio, que arranca en sus campañas promocionales en unos interesantes 15.435 euros. ¿Menos de 16.000 euros por un crossover compacto con un motor de 111 CV? ¿Dónde hay que firmar? No tan rápido vaquero, antes de firmar, vamos a asegurarnos de leer la letra pequeña, y comprobar si este Suzuki es una
post
22 Sept 2016  | Daniel Valdivielso

Toma de contacto con el renovado Suzuki S-Cross, más robusto y más tecnológico

Los chicos de Suzuki han presentado su renovada apuesta para el segmento SUV-C, uno de los más competidos del mercado, hasta ahora representado por un S-Cross que acusaba el paso del tiempo de forma notable. Es evidente que el SUV japonés necesitaba un cambio, que se ha materializado en un nuevo S-Cross cuyo aspecto exterior se ha actualizado, mejorando además su conectividad y adoptando nuevos motores mucho más modernos. Un aspecto exterior mucho más robusto El anterior Suzuki S-Cross adolecía de un diseño algo blando, poco atractivo para el grueso del cliente objetivo del segmento. Desde Suzuki han propuesto una
post
25 Oct 2013  | Víctor Fernández

EuroNCAP: cinco estrellas para Jeep Cherokee, Mercedes GLA, Peugeot 2008 y Suzuki SX4 S-cross

El organismo EuroNCAP acaba de publicar la última hornada de resultados para medir la seguridad de los vehículos comercializados en la Unión Europea. Una vez más, todos los estrellados han registrado cinco estrellas, algo que cada vez resulta más chocante para el público en general porque, en lugar de transmitir sensación de que todos los coches muy seguros, parece que los fabricantes han tomado la medida al test de nuevo y saben las tretas para lograr la máxima puntuación. Los cuatro modelos condecorados con las cinco estrellas EuroNCAP son el Jeep Cherokee, el Mercedes CLA, el Peugeot 2008
post
23 Sept 2013  | David Villarreal

Suzuki SX4 S-Cross, prueba de contacto: análisis de dinámica y motores diésel y gasolina

Suzuki ya tiene un best-seller, un crossover compacto nacido para batallar en una categoría con una competencia feroz y cada vez mayor. El Suzuki SX4 S-Cross no goza de un enfoque original o inédito, pero sí de características suficientemente buenas para luchar con sus rivales, especialmente en lo que respecta a espacio, consumo del motor diésel y tarifas muy competitivas que logran una relación calidad/precio excelente. Ya os hemos adelantado que el Suzuki SX4 S-Cross se comercializará con dos motores, diésel y gasolina de 120 CV. En esta primera toma de contacto, aunque breve, pudimos probar ambas opciones

20 Sept 2013 | David Villarreal

post

Suzuki SX4 S-Cross, prueba de contacto: Suzuki ya ha encontrado su best-seller

Resulta realmente sorprendente que Suzuki, una marca con mucha tradición en vehículos todoterreno, haya tardado tanto tiempo en unirse a la moda de los crossovers compactos. Pensemos que este segmento sigue en pleno auge, hasta el punto de que para algunas marcas se ha convertido en su único respiro en un momento en que la …

David Villarreal | 20 Sept 2013