Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
SUZUKI IGNIS 1.2 GLE SMART HYBRID | 83 | Híbrido no enchufable | 16.682€ | PEDIR OFERTA |
SUZUKI IGNIS 1.2 GLX SMART HYBRID | 83 | Híbrido no enchufable | 17.767€ | PEDIR OFERTA |
SUZUKI IGNIS 1.2 GLE SMART HYBRID 4WD | 83 | Híbrido no enchufable | 18.896€ | PEDIR OFERTA |
SUZUKI IGNIS 1.2 GLX SMART HYBRID AUTO | 83 | Híbrido no enchufable | 19.712€ | PEDIR OFERTA |
SUZUKI IGNIS 1.2 GLX SMART HYBRID 4WD | 83 | Híbrido no enchufable | 20.024€ | PEDIR OFERTA |
El Suzuki Ignis es un coche pequeño, un utilitario que además cuenca con cierta vocación offroad. Para situarlo en el mercado, para entender mejor su posicionamiento, debemos pensar en el Fiat Panda en sus versiones más campestres como principal rival. En la gama de Suzuki se posiciona en la parte inferior, por debajo del Suzuki Swift y del Suzuki Celerio. Su precio de partida es un gran handicap ya que hay coches pequeños mejores, como el SEAT Ibiza, el Peugeot 208 o el Renault Clio.
El Suzuki Ignis es el relevo del Suzuki Cultus, con una primera generación comercializada entre el año 2000 y 2008 y una segunda generación lanzada en 2016 como pequeño crossover. En el 2000 hubo un primer Chevrolet Cruze derivado de este Suzuki Ignis.
Las medidas del Suzuki Ignis pasan por una longitud de 3.700mm, una altura de 1.595 mm y una anchura de 1.690mm. Su maletero tiene una capacidad de carga de 260 litros.
El diseño del Suzuki Ignis es muy particular, destacando el diseño del pilar posterior. El conjunto de la parrilla y como se integran las ópticas también es llamativo. Es un coche diferente. El interior del Suzuki Ignis es modesto, de espartanos ajustes y materiales.
Toda la gama del Suzuki Ignis está basada en un motor gasolina de 4 cilindros y 1.2 litros de cubicaje, con 90 caballos. Sobre esta motorización nos encontramos dos interesantes opciones que no son habituales en su segmento, con un sistema de tracción total que Suzuki denomina allGrip y un sistema híbrido de la mano de la versión SHVS. La principal ventaja de la versión híbrida, además de su menor consumo, es la posibilidad de contar con la etiqueta ECO por lo que si vives en el centro de una gran ciudad puede ser una gran ventaja.
Para aquellos que busquen un coche pequeño diferente puede ser una alternativa a considerar, sobre todo la versión de tracción total para aquellos que vivan en zonas con firme de poca adherencia y la versión híbrida para los que vivan en ciudad. A pesar de estos dos interesantes reclamos hay opciones más interesantes por el precio del Suzuki Ignis, por dinámica, por acabados interior... En nuestra guía de compra de coches pequeños puedes conocer todas las alternativas al Suzuki Ignis.
1 Oct 2016 | Mario Herraiz
Suzuki nos advirtió este verano de la presencia en el Salón de París del Suzuki Ignis, una propuesta de comedido tamaño a mitad de camino entre un utilitario y un crossover que pinta a rival directo para Fiat Panda. Lógicamente la firma japonesa ha cumplido con su palabra y nos advierte ya de su próxima llegada a las calles europeas, fijando ya una fecha para el inicio de su comercialización en el viejo continente. Toma de contacto con el renovado Suzuki S-Cross, más robusto y más tecnológico Los chicos de Suzuki ...
Mario Herraiz | 1 Oct 2016